Por un rato, durante la tarde de ayer jueves, los santiagueños se ilusionaron con la chance de tener en su casa a la Selección Argentina en el próximo partido por eliminatorias sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022. Es que en la página de la FIFA, por ese rato, se informó que el choque entre el equipo de Lionel Scaloni y la selección de Paraguay del argentino Eduardo Berizzo tenía sede de disputa en el nuevo y moderno estadio de Santiago del Estero. "Santiago querido", hubieran podido cantar el capitán Lionel Messi y las otras figuras de la selección albiceleste, pero sin dar mayores explicaciones la página de la FIFA rectificó la información y el duelo Argentina vs Paraguay de la tercera fecha se jugará en La Bombonera xeneize, donde empezó a jugar el equipo nacional en estas eliminatorias. En el estadio de Boca la selección nacional está invicta por eliminatorias, ya que en allí disputó ocho encuentros, con cinco victorias y tres igualdades, más allá de que en ese escenario fue eliminado por Perú (con un 2 a 2) y debido a ello no pudo jugar el Mundial de 1970.
Lo cierto es que hubo entre confusión y situación insólita dado que, por espacio de aproximadamente una hora, la página de la FIFA había publicado que, el choque ante Paraguay del jueves 12 de noviembre iba a jugarse en el flamante estadio "Madre de Ciudades", de Santiago del Estero, para luego rectificar la información y confirmar de nuevo a la Bombonera como sede (a las 21 horas, para más datos).
El miércoles, la Conmebol había autorizado la utilización del flamante estadio de Santiago del Estero al afirmar que "reúne las condiciones" necesarias para ser sede de un encuentro internacional de este calibre. El mismo será una de las sedes de la postergada Copa América, la que se celebrará el año que viene. Más allá de eso, el secretario general adjunto y director de Desarrollo del organismo, el argentino Gonzalo Belloso, había aclarado que la decisión final pertenecía a la AFA, que volvió a elegir La Bombonera. Y en esta ratificación del estadio de Boca influyeron dos grandes razones. La primera de logística y protocolos sanitarios: de haber cambiado por el estadio santiagueño, la delegación debía concentrarse en Ezeiza, viajar a la provincia norteña para jugar el partido ante Paraguay, regresar a Buenos Aires y de allí partir a Perú, dónde jugará por la cuarta fecha ante la selección de Ricardo Gareca el martes 17 de noviembre. La segunda razón fue de gusto y comodidad del plantel: habría pesado la intención de los futbolistas de jugar de nuevo en Buenos Aires para no sumar otro viaje más en avión (hasta Santiago del Estero) ya que la mayoría de ellos viene con quince horas de vuelo desde Europa.
Por el momento el moderno estadio Único "Madre de Ciudades" de Santiago del Estero tendrá que esperar hasta la Copa América del año que viene (organizada en forma conjunta por Colombia y Argentina) para ver en acción a la selección nacional. Comodidades y lujo le sobran: tiene una capacidad de casi 29 mil espectadores sentados, ubicados en plateas VIP, de prensa, altas y bajas, populares en las cabeceras y 22 palcos especiales. También cuenta con un museo interactivo, un restaurante y un hall de acceso preferencial.
comentar