Luego de conocerse el fallecimiento de la boxeadora Jeanette Zacarías Zapata, en Gran Bretaña solicitaron que se prohíba la práctica del boxeo.
Jeanette-nocaut-2.jpg
Luego de la muerte de la mexicana Zacarías Zapata, solicitaron que se prohíba el boxeo. Captura.

Luego de la muerte de la mexicana Zacarías Zapata, solicitaron que se prohíba el boxeo. Captura.

La Asociación Británica de Defensa de Personas con Daño Cerebral Headway solicitó nuevamente que se prohíba la práctica del boxeo luego de que se conociera la muerte de la púgil mexicana Jeanette Zacarías Zapata, tras su combate del sábado en Canadá.

"Es imposible imaginar el dolor que sentirán el esposo y la familia de una mujer tan joven con toda su vida por delante", expresó Peter McCabe, director ejecutivo de Headway. "Nuestros pensamientos están con todos los que la amaron.

"Esta tragedia se pudo prevenir. Esta preciosa vida no tiene por qué haber sido truncada", dijo en comunicado.

"Actualmente se presta mucha atención al impacto de las conmociones cerebrales y los traumatismos craneales repetidos en el deporte. Headway se unió a otros expertos y deportistas para dar testimonio de la reciente investigación parlamentaria sobre la conmoción cerebral en el deporte. En nuestra evidencia, preguntamos por qué el boxeo no estaba bajo un mayor escrutinio", sostiene la entidad.

"Preguntamos, si los comités parlamentarios y los organismos deportivos están considerando prohibiciones o límites a los cabezazos (a los balones), ¿por qué seguimos permitiendo que las personas se golpeen repetidamente en la cabeza con mucha fuerza?", cuestionó McCabe.

"Explicamos las consecuencias, como lo hemos hecho repetidamente durante décadas, y sin embargo, nadie parece dispuesto a abordar los peligros claros, obvios e inaceptables del boxeo", remarcó.

Zacarías Zapata, de 18 años, fue noqueada en el cuarto asalto por la canadiense Marie-Pier Houle, tras lo cual sufrió convulsiones en el ring y debió ser hospitalizada. Luego de permanecer cinco días en coma inducido, falleció este jueves.

Embed

En un reporte dado a conocer con anterioridad, Headway sostiene que "la evidencia médica, respaldada por la Asociación Médica Británica (BMA) y muchos otros organismos médicos en todo el mundo, es clara. Además del riesgo de sufrir una hemorragia aguda o hematomas en el cerebro, que pueden ser fatales, los efectos acumulativos de los golpes repetidos en la cabeza pueden provocar daños neurológicos a largo plazo".

"Estos riesgos son compartidos por todos los que se involucran en el boxeo, sin importar la edad, si usan o no sombreros, o si hay médicos en el ring. En pocas palabras, no existe una forma segura de boxeo y debería prohibirse".

ADEMÁS: Murió la boxeadora que convulsionó en el ring a causa de un violento nocaut

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados