La Justicia investiga a Syngenta, empresa que dirigía Antonio Aracre, por presuntas maniobras de triangulación de importaciones tras una denuncia de la Aduana.

La firma agroindustrial Syngenta, la empresa que dirigía Antonio Aracre, quedó imputada por contrabando calificado en una causa que se tramita en el Juzgado Federal de Campana a partir de una denuncia penal realizada por la Aduana contra la firma, en la que se la acusa de presuntas maniobras de triangulación de importaciones.

Antonio Aracre dejó su cargo de CEO en Syngenta, luego de 12 años, en diciembre del año pasado para asumir como jefe de asesores de Alberto Fernández, un cargo que dejó hace unas semanas.

La Aduana -en un comunicado- indicó que está bajo análisis la facturación de importaciones provenientes de Estados Unidos, con triangulaciones indebidas vía un intermediario - Syngenta Agro Uruguay SA.- con domicilio en Montevideo. La empresa uruguaya y la argentina responden al mismo grupo económico, Syngenta AG, con sede en Basilea, Suiza.

Así, la Dirección General de Aduanas (DGA) le reclama a la productora de agroquímicos haber presentado documentos adulterados o falsos ante el ingreso de la mercadería al país.

ADEMÁS: Río Paraná: piden llamar a indagatoria a 14 personas por contaminación

"En efecto, la investigación ha constatado diferencias entre los valores documentados en Estados Unidos y los registrados ante la Aduana argentina. La mercadería fue enviada desde el país norteamericano en forma directa, pero refacturada desde Uruguay. Cabe destacar, no se advierte un valor agregado tangible aportado por la firma uruguaya que justifique el margen de diferencia", sostuvo la DGA.

En ese marco, el Juzgado Federal de Campana pidió información de 54 importaciones de semillas de maíz, insecticidas, herbicidas y fungicidas, que la DGA obtuvo a partir del acuerdo bilateral con la Trade and Transparency Unit (TTU), del país norteamericano.

A partir de esto, la Aduana está investigando operaciones por más de US$ 30 millones, afirmó la DGA.

Según explicó el escrito, la triangulación y sobrefacturación de importaciones consiste en mercadería proveniente de un país, pero refacturada desde otro a un valor superior.

ADEMÁS: Multa millonaria a Edenor por fallas de seguridad en la vía pública

En lo que va de 2023 ya se analizaron 1.790 casos valuados en US$ 205.907.898, de importaciones de mercadería refacturada desde Uruguay a pesar de haber sido fabricada en otros países, dijo la DGA.

Entre los casi 1.800 operativos de control, se pudo comprobar que solo 10 empresas concentran el 49% de las operaciones trianguladas, por un monto total de US$ 100,3 millones, las cuales tienen "vinculación" a nivel societaria y comercial con la compañía que refactura desde Uruguay.

Además, las dos principales firmas con irregularidades son del sector de agroquímicos y concentran el 27% del total de las operaciones.

Por otro lado, desde la Aduana indicaron que ninguno de los productos originarios de China tuvo un valor agregado "adicional" en Uruguay. Por ello, queda claro que todas las transacciones investigadas fueron operaciones de refacturación.

61f5f2b08c203.jpg
Tras denuncia de la Aduana, investigan a Cygenta.

Tras denuncia de la Aduana, investigan a Cygenta.

La Aduana multó a la maltería Pampa

La Dirección General de Aduanas (DGA) multó en $320.756.345,59 a la empresa Maltería Pampa y de esa forma dio por concluido un proceso contencioso enfocado en maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de la firma, centrado en un reclamo por 52 exportaciones de cebada cervecera realizadas en 2015 y 2016.

Esas exportaciones salieron del país por el Puerto de Bahía Blanca, con Brasil como destino directo, aunque en todos los casos las facturas comerciales fueron emitidas a un intermediario radicado en Uruguay, que pertenecía al mismo grupo económico que Maltería Pampa S.A., precisó hoy la Aduana en un comunicado.

Los analistas de riesgo de la DGA habían considerado llamativo el monto documentado por la exportadora en la Argentina, por lo que resolvieron cotejarlo con la valuación registrada para el ingreso de la mercadería a Brasil.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados