Para llegar a esos valores, la consultora Focus Market partió del actual precio del litro de nafta super (26,50 pesos) y le aplicó la suba del 3 % mensual prevista como pauta de aumento de los combustibles de aquí a fin de año.

El litro de nafta super costará en diciembre 31,64 pesos si se aplica un aumento del 3% mensual de aquí a fin de año, lo que implicaría que para llenar el tanque harían falta 1.719,85 pesos, reveló un estudio.

Para llegar a esos valores la consultora Focus Market partió del actual precio del litro de nafta super (26,50 pesos) y le aplicó la suba del 3 % mensual prevista como pauta de aumento de los combustibles de aquí a fin de año.

Con estos precios, llenar el tanque demanda hoy unos 1.432,59 pesos, en tanto que en junio de 2008 hacían falta 130 pesos y en el mismo mes pero de 2015, 658,35 pesos, lo que prueba la fuerte erosión inflacionaria que sufrió la moneda nacional en diez años.

No es de extrañar, si se tiene en cuenta que el litro de nafta super costaba 2,36 pesos en junio de 2008 y hoy ese mismo litro de combustible cotiza a 26,50 pesos, es decir casi 12 veces más.

LEA MÁS:

Valores regionales

En ese contexto y a pesar de las recientes subas, la Argentina se coloca en una posición intermedia entre los países de la región en cuanto al precio de la nafta super medido en dólares.

Según Focus Market, la superan Uruguay (U$S 1,72), Chile (U$S 1,26), Brasil (U$S 1,18), Perú (U$S 1,10) y Paraguay (U$S 1,07). Recién en el sexto lugar aparece Argentina (U$S 1,03), seguida por Colombia (U$S 0,82), Bolivia (U$S 0,54), Ecuador (U$S 0,39) y Venezuela (U$S 0,01).

El ahora ex ministro de Energía Juan José Aranguren había un convenio con las tres principales petroleras del país en el que se admitió un atraso base de 12% en el precio de los combustibles que se actualizaría en cinco cuotas mensuales.

Pero la suba de los precios internacionales del petróleo y la disparada del tipo cambio, además de la suba de impuestos obligaron a Aranguren a negociar un segundo trato acuerdo que con la salida de Aranguren entró en crisis.

Con el actual convenio los combustibles subieron un 5% e junio y se espera que lo vuelvan a hacer un 3 % en julio, en tanto en septiembre volverán a aumentar los impuestos que gravan el despacho de las naftas y el gasoil.

Ante esta situación los estacioneros alertan que el atraso en los precios ya acumula más del 35%.

En este contexto, Focus Market advirtió que con un incremento mensual de 3% en la super, a fin de año el litro debería trepar a $ 31,64, y que por lo tanto en diciembre próximo, antes de emprender las vacaciones de verano, llenar un tanque promedio de 55 litros costará $ 1.719. i

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados