La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió con la titular del FMI, Kristalina Gerogieva, en el encuentro principal de su agenda en Estados Unidos.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo este lunes el primer encuentro cara a cara con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la sede del organismo multilateral, en Washington.

Tras reunirse con el asesor de Janet Yellen, David Lipton, Batakis se dirigió hacia la sede central del organismo internacional, acompañada por el embajador argentino, Jorge Argüello; la viceministra de Economía, Karina Angeletti, y el jefe de Cancillería de la Embajada Argentina en Estados Unidos, Adrián Nador.

Fue la primera reunión presencial que Batakis y Georgieva mantuvieron tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la ministra jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

La reunión se enmarcó en el viaje de Batakis a Estados Unidos, que tiene entre sus principales objetivos que sus interlocutores “escuchen y conozcan cómo piensa” la nueva funcionaria, además de exponer las pautas de acción que tomará el Gobierno argentino en materia económica, indicó, el embajador Argüello.

Batakis.jpg
Silvina Batakis con una agenda nutrida en Estados Unidos.

Silvina Batakis con una agenda nutrida en Estados Unidos.

Georgieva se mostró muy interesada en encontrarse con la nueva ministra argentina, ya que “tenía previsto tomarse vacaciones esta semana” y decidió posponerlas para poder recibir a Batakis, fuentes del organismo multilateral.

Además de la reunión con la directora Gerenta del FMI, Batakis mantuvo un almuerzo de trabajo con Ilan Goldfajn, director del organismo multilateral para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, jefe de la Misión para la Argentina; y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental, quien en septiembre pasará a desempeñarse como directora adjunta en el Departamento Europeo del Fondo.

ADEMÁS: El BID no aprueba un nuevo financiamiento para la Argentina

Desde que ingresó al FMI en su cargo de director del Departamento Occidental, en enero de este año, Goldfajn, economista brasileño que fue titular del Banco Central de su país, comenzó a tomar cada vez más control del caso argentino.

Fuentes allegadas a los funcionarios del FMI indicaron que la inminente salida de Kozack reforzará este curso de acción, y Goldfajn tomará cada vez más el control del caso argentino y se guiará del aporte Cubeddú, quien conoce el paño argentino como pocos.

Tras el encuentro con los directivos del FMI, Batakis tiene en agenda una reunión en la sede del Banco Mundial, donde se entrevistará con el director general de Operaciones, Axel Von Trotsenburg.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados