Con un dólar blue que bajó a $144, el menor nivel en 5 meses y medio, el Banco Central compró US$ 70 millones y superó en una semana las compras de febrero.

El Banco Central aprovechó la afluencia de divisas proveniente de la liquidación del sector agroexportador y en la primera semana de marzo adquirió en 655 millones de dólares, más que los 638 millones que había comprado en todo febrero, en tanto el dólar blue bajó un peso respecto del jueves y su cotización quedó en $144, la más baja desde el 15 de septiembre del año pasado.

La soja cerró en el Mercado de Chicago a 525,35 dólares la tonelada, la cotización más alta del año, lo que consolida las buenas perspectivas de ingreso de divisas por comercio exterior, que algunos analistas estiman en unos 10.000 millones de dólares adicionales a los que se esperaban meses atrás.

Además:

Vaca Muerta alcanzó uno de sus niveles más altos de producción

Además, las lluvias de febrero atenuaron la caída de la cosecha según las estimaciones de la Bolsa de Cereales, el Ministerio de Agricultura y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

La combinación de mejores precios y una cosecha que se reducirá menos de lo previsto permite un ingreso de dólares que todo hace prever que el Banco Central aprovechará para mantener la paridad cambiaria sin mayores turbulencias, incluso con una leve apreciación para evitar un traslado a precios que derive en un desborde inflacionario.

El panorama financiero del viernes presentó a un dólar blue a 144 pesos, debajo de los 145 del dólar Bolsa o MEP, los 148 del contado con liquidación y los 156,75 del dólar ahorro, solidario o de atesoramiento.

dólar2 (1).jpg
Dólar: En cinco días, el Banco Central compró 655 millones, más que en todo febrero.

Dólar: En cinco días, el Banco Central compró 655 millones, más que en todo febrero.

Por segundo días consecutivo el Banco Nación mantuvo el precio de venta en 95 pesos en tanto en el mercado mayorista el dólar subió ocho centavos a 90,37 pesos, con un alza de 55 centavos en la semana.

De esta manera, el dólar blue quedó 8,13 por ciento debajo del de atesoramiento, 2,70 por ciento debajo del contado con liquidación y 0,69 por ciento debajo del MEP.

En cuanto a la brecha con el minorista libre de impuestos y el mayorista, se redujo a 51,58 por ciento y 59,34 por ciento, respectivamente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados