El Gobierno nacional oficializó este jueves el fin del cepo al dólar: la resolución general 3819 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial, deja sin efecto la Resolución General 3450 y su modificatoria, que establecía una retención del 35 por ciento a las adquisiciones de paquetes turísticos o compras en el exterior mediante el pago con tarjeta de crédito o débito.
Además, da de baja la Resolución General 3583, implementada el 27 de enero de 2014, por el cual se cobraba una percepción del 20 por ciento a la compra de dólar billete para tenencia personal.
"Con las modificaciones introducidas por el Gobierno Nacional en el Mercado Único y Libre de Cambios, con su virtual unificación, los regímenes de percepción descriptos pierden virtualidad, toda vez que, además del interés fiscal, fueron dispuestos en miras de una política cambiaria diferente de la actual", señala entre los considerandos la norma publicada hoy.
Más allá de la eliminación de las retenciones existentes hasta ahora, el Gobierno mantuvo una cuota del 5 por ciento para la compra de paquetes turísticos o pasajes en el exterior a través de agencias de viajes.
"El objetivo de la implementación de este régimen de percepción, se basa en la necesidad de contar con información, en tiempo oportuno, de este tipo de operaciones y poder seguir la trazabilidad del dinero en efectivo", explica la Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.