La automotriz con sede en Detroit, Estados Unidos, señaló en un comunicado que "reestructurará sus operaciones con planes para expandir significativamente su equipo Ford Business Solutions con sede en Chennai y llevar al mercado algunos de los vehículos globales icónicos de Ford y SUV electrificados mientras deja de fabricar vehículos en India".
"Después de pérdidas operativas acumuladas de más de 2 mil millones de dólares en los últimos 10 años y una amortización no operativa de activos de 0,8 mil millones de dólares en 2019, se espera que la reestructuración cree un negocio rentable de manera sostenible en India", indicó la compañía. Como parte del plan, Ford reducirá el ensamblaje de vehículos en la planta de Sanand para el cuarto trimestre de 2021 y la fabricación de vehículos y motores en su planta dce Chennai para el segundo trimestre de 2022.
Ford aclaró que continuará brindando a sus clientes de India "repuestos, servicio y soporte de garantía" y que a partir de ahora centrará las operaciones en ese país en la fabricación de motores para la exportación entre los que se menciona el de la pick-up Ranger. Además, el equipo Ford Business Solutions ofrecerá a otras filiales desarrolladores de software, ciencia de datos, ingenieros de investigación científica y el desarrollo tecnológico y profesionales de finanzas y contabilidad.
"Como parte de nuestro plan Ford +, estamos tomando medidas difíciles pero necesarias para ofrecer un negocio rentable de manera sostenible a largo plazo y asignar nuestro capital para crecer y crear valor en las áreas correctas", dijo Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford Motor Company.
"A pesar de invertir significativamente en India, Ford ha acumulado más de 2 mil millones de dólares en pérdidas operativas durante los últimos 10 años y la demanda de vehículos nuevos ha sido mucho más débil de lo previsto", agregó el directivo.
¿Qué ocurrirá con la EcoSport en Argentina? Será uno de los modelos que dejará de producirse en Chennai y esto indefectiblemente afectará a la Argentina, ya que desde ese origen llega importada luego de que la compañía decidiera cerrar sus plantas en Brasil.
Desde la filial local de la marca le confirmaron a POPULAR que el exitoso modelo seguirá estando el mercado hasta que se acaben los stocks y priorizando a los clientes que hayan suscripto un plan de ahorro de este modelo. Con esto, Ford Argentina se asegura los compromisos asumidos hasta por lo menos 2023.