El FMI dio a conocer un comunicado en el que destacó las coincidencias con le equipo encabezado por Martín Guzmán e indicó que "continuarán trabajando juntos".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó este jueves sus coincidencias con el equipo encabezado por el ministro de Economía, Martín Guzmán y aseguró que "continuarán trabajando juntos", luego de la reunión que el funcionario argentino tuvo con la directora gerente del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva.

La difusión formal de un comunicado oficial del FMI suele cobrar importancia en medio de las negociaciones, más allá de que los términos del documento no muestran avances significativos en lo que respecta a un acuerdo para el pago de compromisos que el país tiene con el organismo por US$ 44.000 millones otorgados durante la Presidencia de Mauricio Macri.

Previo a la difusión del comunicado, el vocero del Fondo, Gerry Rice, puntualizó que no existe posibilidad de extender el plazo de repago de los 10 años convenidos ni tampoco reducir la tasa.

El propio Guzmán, en su cuenta de Twitter, destacó la comunicación del Fondo y destacó la coincidencia en caracterizar a la inflación como un fenómeno "multicausal" y no exclusivamente monetario.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMartin_M_Guzman%2Fstatus%2F1375140108454727681

"Esta definición marca un cambio radical respecto a la filosofía del programa SBA diseñado por Juntos por el Cambio", sostuvo, en referencia al stand by suscripto en junio de 2018.

En el comunicado, se precisó que "las autoridades argentinas y el equipo de FMI avanzaron en la definición de algunos principios clave que podrían sustentar un programa económico para ayudar a abordar los desafíos de Argentina a corto y mediano plazo".

fmi carta (1).png
El comunicado del FMI, luego de la reunión de Guzmán con Georgieva.

El comunicado del FMI, luego de la reunión de Guzmán con Georgieva.

Al respecto, se añadió que "hubo un entendimiento común respecto a la necesidad de garantizar la sostenibilidad macroeconómica y de salvaguardar la recuperación post COVID en curso", asi como "en que la inflación es un fenómeno multicausal y que reducirla requiere políticas macroeconómicas consistentes y esfuerzos de coordinación para ayudar a anclar las expectativas de inflación".

"Hubo un reconocimiento compartido de la importancia de políticas para impulsar las exportaciones con agregación de valor y la productividad, lo que respaldaría una mayor acumulación de reservas internacionales, haría que la economía estuviera en mejores condiciones para hacer frente a los shocks externos y apuntalaría una trayectoria de crecimiento más sólida y sostenida por un incremento en la inversión privada", continuó el FMI.

Asimismo, se remarcó que "las autoridades argentinas y el equipo del Fondo también coincidieron en que el desarrollo continuo del mercado de capitales nacional sería fundamental para que Argentina financie de manera sostenible las inversiones necesarias y fortalezca su resiliencia macroeconómica".

Por último, el comunicado aclaró que "el equipo del FMI y las autoridades argentinas continuarán trabajando juntos con miras a profundizar los entendimientos en estas áreas clave".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados