El ministro de Economía reconoció que el año arrancó con un "sacudón enorme", pero prevé una mejoría para la última parte de 2014. Mirá el video con las declaraciones del funcionario
El ministro de Economía, Axel Kicillof, manifestó su "optimismo" respecto a la evolución del nivel de actividad durante el segundo semestre del corriente año, tras el enorme "sacudón" registrado en enero pasado a raíz de la corrida financiera que derivó en un ajuste en el tipo de cambio.

"El año comenzó con un enorme sacudón, con una corrida cambiaria. El dólar ilegal estaba en 13 pesos y todos decían que el tipo de cambio oficial se iba a ir por la nube", dijo Kicillof durante una nota con el canal C5N, a lo que agregó que "se tuvo que hacer un trabajo muy fuerte para detener una especie de desbarajute en el mercado cambiario".

El titular del Palacio de Hacienda dijo que inicialmente se esperaba "seguir con la senda de crecimiento elevado que veníamos" del período precedente, al tiempo que reconoció que se observan "problemas en algunos sectores, como el automotriz", que puden repercutir sobre la marcha de la economía.

"Creemos que vamos a tener una estabilización ahora y un segundo semestre con un repunte importante de la actividad", remarcó a renglón seguido el ministro.

Kicillof dijo que "en la medida que se recupere el optimismo que se perdió porque hubo una importante campaña para generar un clima negativo", la situación se irá encaminando.

El funcionario afirmó que en enero "hubo una intensísima campaña de 'Apocalypsis Now' a fines de enero" y que en esa campaña participaron los mismos economistas que ahora largan como nuevas fechas de crisis los meses de mayo y septiembre próximo.

"Sobre el futuro decimos lo mismo: no tenemos más que optimismo", subrayó el ministro.

Dijo que el "el problema de la economía es que es muy sensible" y que cuando la gente tiene que tomar una decisión de inversión, como puede ser la compra de una casa, un auto o un electrodoméstico, tiene en cuenta lo que los medios dicen "todos los días y eso produce problemas" en términos de consumo.

Al ser consultado sobre la evolución de los precios para el corriente año, Kicillof dijo: "no soy amigo de andar dando un pronóstico cerrado de inflación".

"En enero y febrero, vinculado a esta cuestión cambiaria, se registraron incrementos que afectaron los precios", recordó el funcionario, para luego reconocer que "los números informados a través del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano fueron bastante elevados" esos meses y que "después de febrero comenzaron a calmar".

Sobre el tipo de cambio, Kicillof dijo que "Argentina ha tenido una política cambiaria tendiente a facilitar el crecimiento del país" y que eso permitió que "la industria siga siendo competitiva".

Kicillof volvió a defender la instrumentación del programa Precios Cuidados y la decisión del gobierno nacional de desarticular "movimientos anómalos" registrados en los sectores más concentrados de la economía argentina y puso como ejemplo que algunos rubros aún facturan sus productos en dólares.

"Hay sectores en Argentina que todavía tienen sus boletas en dóares. Nos sentamos con esos sectores y les dijimos que era necesario desdolarizar los precios de sus productos", dijo Kicillof, tras recordar que "en enero hubo movimientos anómalos en los precios" tras el ajuste en el tipo de cambio.

"La excusa que tuvieron algunos fue que como se movió el tipo de cambio, eso se iba a los precios. Ahora el dólar se ha mantenido estable durante todo este tiempo. Soy optimista porque a los formadores de precios por un lado, más llá de todas estas excusas que han puesto, los hemos desarticulado", como sucedió con el sector farmacéutico y los precios de los remedios.

Kicilof también ponderó que en el marco del programa Precios Cuidsdos, se hayan firmado "acuerdos con los comercializadores y los productores", los que los obliga a cumplir con el compromiso asumido y da al Estado un herramienta de sanción cuando no cumplen.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados