La caída es con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que con respecto a febrero la baja fue del 9,5% según los datos del Indec

El nivel de actividad económica retrocedió 11,5% en marzo en términos interanuales, mes en el que comenzaron las medidas de aislamiento para morigerar el avance del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Además, en marzo la actividad económica cayó 9,5% frente a febrero pasado.

El ente que dio a conocer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).

Embed

Las ramas de actividad que presentaron la mayor incidencia negativa en la variación interanual del EMAE correspondiente a marzo de 2020 son “Industria manufacturera”, “Construcción” y “Comercio mayorista, minorista y reparaciones”. La única rama de actividad con incidencia positiva en la variación agregada del EMAE es “Electricidad, gas y agua”.

ADEMÁS:

Trabajadores de supermercados reclaman testeos masivos

La relevancia de los datos que aporta el EMAE, es que reúne varios de los registros que integran el Producto Interno Bruto (PBI), que el año pasado cerró con una caída del 2,2%.

Hasta febrero pasado, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) acumulaba un retroceso de 2,2%, un porcentaje que -en base a las proyecciones- se habría potenciado aún más marzo con la puesta en marcha de las medidas de aislamiento social implementadas en la segunda quincena del mes, para morigerar el avance del coronavirus.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados