La presión sobre el mercado de trabajo aumentó de 32% a 34,4% con respecto al mismo período de 2018.

El organismo informó además que el índice de subocupados demandante alcanzó a 9,5%, frente a 8,3% de 2018, y la no demandante a 3,3% contra el 3,5% anterior.

Los resultados del tercer trimestre de 2019 correspondientes al total de aglomerados urbanos muestran que la tasa de actividad es del 47,2%, la tasa de empleo es del 42,6% y la tasa de desocupación es del 9,7%.

Embed

La región Gran Buenos Aires registró las mayores tasas de actividad (48,2%) y desocupación (11,1%).

En términos interanuales, la tasa de actividad se incrementa levemente y la tasa de empleo se mantiene estable, mientras que la desocupación experimenta un ligero incremento.

Entre los jóvenes, la tasa de desocupación creció de 21,5% a 22,6% en mujeres y de 14,5% a 17,9% en varones desde el 3° trimestre de 2018 al mismo período de 2019.

En la comparación intertrimestral la actividad muestra una leve caída, el empleo se mantiene sin variaciones y la desocupación muestra un ligero descenso.

ADEMÁS:

La desocupación rozó los dos dígitos en el tercer trimestre de 2019

Pesce cree que dentro de dos años habrá una inflación anual de un dígito

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados