La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en junio un nivel del 53,3%, inferior al 59,1% del mismo mes del año pasado pero superior al de todos los meses desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Esa combinación de crecimiento en relación con los niveles de mayo pero caída en comparación con junio del año pasado se dio en todos los sectores de la industria local con excepción de la Alimentación, que fue el único que aumentó el uso de su capacidad instalada tanto en la comparación mensual como en la interanual.
El organismo dirigido por Marco Lavagna destacó que la mejora respecto de los meses previos obedeció a una “recuperación de la utilización de las plantas productivas” en la mayoría de los rubros que componen la industria manufacturera.
Sector por sector
En ese sentido hubo una notoria recuperación de la metalmecánica excluida la industria automotriz, con una utilización de la capacidad instalada del 43,1%, superior al registrado en mayo (31,7%), aunque inferior al de junio del año pasado (48,2%).
También se observó en respecto de mayo un mayor nivel de actividad de heladeras y freezers, cocinas, lavarropas y secarropas, calefones y termotanques, y estufas.
Según datos difundidos por la Cámara Argentina del Acero, la elaboración de acero crudo se incrementó un 24,1% en junio respecto del mes anterior, aunque registró una disminución de 41,4% respecto del nivel de elaboración de acero crudo de junio del año pasado.
En el caso de la industria automotriz hubo un nivel de utilización de la capacidad productiva de 23%, el más bajo entre todos los rubros, aunque superior al 6,2% de mayo y la inactividad absoluta de abril, mes en el que no se fabricó un solo automóvil en el país.
También creció la utililización en los productos minerales no metálicos, por los incrementos registrados en las producciones de vidrio, cemento y otros materiales de construcción.
Los productos de caucho y plástico exhiben un a partir del mayor nivel de actividad de los fabricantes de neumáticos y de manufacturas de plástico.
El rubro de productos alimenticios y bebidas es el único que, además de crecer en relación con mayo, también tuvo un aumento interanual en el uso de su capacidad instalada, principalmente por la actividad en carne vacuna, bebidas y productos lácteos.
Los productos textiles tuvieron un aumento mensual debido el mayor nivel de actividad de los fabricantes de hilados de algodón y de tejidos.
comentar