El INDEC informó que la inflación de mayo fue de 3,3%, en los primeros cinco meses de 21,5% y la interanual del 48,8%

La inflación de mayo fue de 3,3%, en tanto la acumulada en los primeros cinco meses del año alcanzó al 21,5% y la interanual se ubicó en 48,8%, de acuerdo con lo informado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En la composición del índice de precios al consumidor del mes pasado tuvieron especial preponderancia los rubros de Transporte, con un alza del 6%, impulsada principalmente por subas en adquisición de vehículos, combustibles, GNC y taxis, Salud (4,8%) por la incidencia de Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas, y Restaurantes y hoteles (3,7).

https://twitter.com/INDECArgentina/status/1405238791015698432

Por debajo del 3,3% de promedio general se ubicó el capítulo Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,1%), el de mayor ponderación en la composición del índice, principalmente por aumentos en Aceites, grasas y manteca; Café, té, yerba y cacao; Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Verduras, tubérculos y legumbres; y Pan y cereales, los que estuvieron parcialmente compensados por la baja en Frutas.

Comunicación (1%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,6%) fueron las de menor aumento en el mes pasado.

Como es habitual, los Bienes tuvieron incrementos superiores a los Servicios, con variaciones del 3,5% y 2,7%, respectivamente.

A raíz del ajuste en las tarifas de algunos servicios píublicos (gas y electricidad), los precios regulados encabezaron los incrementos con un 3,8%, superando al 1,5% de los estacionales y al 3,5% de la inflación núcleo.

Con estos resultados, prácticamente no queda margen para que el Gobierno pueda cumplir con la pauta inflacionaria del 29% con la que se elaboró el Presupuesto nacional.

Los analistas esperaban una inflación en el orden del 3,6%, según el promedio de los economistas consultados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) por el Banco Central.

Otro dato distintivos fue que, por primera vez en muchos meses, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires medida por la Dirección General de Estadística y Censos porteña fue más alta que la nacional registrada por el INDEC, con un 3,6%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados