La medida oficial también retrasa hasta el mismo mes la actualización de los impuestos sobre los combustibles líquidos. Los estacioneros dicen que es sólo bueno para el usuario.

El Gobierno nacional decidió extender hasta el 29 de febrero próximo el congelamiento en los precios de los combustibles, con lo que suma una herramienta al combate contra la inflación mientras los estacioneros advierten que hay un "atraso" en los valores de hasta el 16 por ciento.

La decisión fue oficializada en el día de ayer con su publicación en el Boletín Oficial por medio del Decreto 118/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El decreto presidencial también retrasa hasta marzo la actualización de los impuestos que rigen sobre los combustibles líquidos, con la intención de que se mantengan los precios en los surtidores durante todo febrero.

Por la aplicación de diez aumentos a lo largo de todo el 2019, los precios de los combustibles, las naftas y el gasoil, se incrementaron en promedio un 41,8 por ciento, es decir, doce puntos por debajo de la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de acuerdo a las cifras aportadas por el organismo encargado de las mismas..

"Malo para el estacionero"

El gerente de la Confederación de Entidades de Hidrocarburos (CECHA), Guillermo Lego, consideró en el día de ayer que la continuación del congelamiento en el valor de los combustibles es bueno para la gente porque mantiene los precios, pero "es malo para el estacionero".

En declaraciones a El Destape Radio, el empresario señaló que "una pauta del atraso del precio de la nafta fue la intención de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de aumentar un 5 por ciento, que frenó el presidente" Alberto Fernández en diciembre pasado.

El empresario señaló que la alícuota del impuesto que pagan los combustibles tiene un atraso en torno del 20 por ciento o 22 por ciento.

"Sin el congelamiento, la nafta súper que está en 53 se iría a 57. La premiun se iría de 61 a 70, aproximadamente", afirmó Lego. En ese sentido, afirmó que los precios tendrían, en promedio, un atraso de entre el 15% y el 16% en todo el país.

Ahora el decreto actual subrayó que "resulta oportuno, en esta instancia, disponer un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos", y explicó que "a efectos de encontrar soluciones de mediano y largo plazo, el Poder Ejecutivo Nacional ha iniciado un análisis integral de la actualización de los montos, para su futura adecuación".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados