La producción de las pymes industriales creció en febrero 0,4% y completó tres meses consecutivos de alza, aunque con una marca disparidad entre sectores.

Las pymes de la industria completaron en febrero su tercer mes consecutivo de crecimiento de los niveles de producción, con un alza del 0,4% en relación con el mismo mes del año pasado, el primero previo al inicio de la cuarentena a raíz de la pandemia de coronavirus.

Los datos aportados este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) volvieron a mostrar una marcada disparidad sectorial, con cinco rubros en alza y seis que cerraron con caídas interanuales.

El rubro de mayor ascenso anual fue Productos químicos, con un aumento de 13,8%. La intensificación de los pedidos en algunas cadenas de valor, como la construcción, que son abastecidas por esta industria explica buena parte de ese incremento. También las ventas externas de ese ramo vienen escalando, luego de haber bajado en todo 2020, y eso contribuyó a la recuperación. Especialmente la mayor demanda externa se sintió en aceites esenciales y resinoides, productos de perfumería, de tocador o cosmética y productos farmacéuticos.

came (1).jpg
Producción de pymes industriales.

Producción de pymes industriales.

Diferente fue el caso para los sectores Maderas y muebles y Papel, cartón, edición e Impresión, en los que la producción descendió 5,4% y 3,9% anual respectivamente.

En el rubro Alimentos y bebidas la producción subió 2,5% anua, y operó con mayor normalidad que otros, sin los problemas de abastecimiento que mostraron algunos sectores. Las mayores dificultades de las firmas de ese sector fueron financieros. La vuelta de clases favoreció algunos ramos como los vinculado a panificados.

En el bloque Minerales no metálicos (+2,5% anual), el rubro que más creció fue el relacionado a materiales para la construcción y donde más complicaciones se encontraron fue en la producción de artículos de vidrios, aunque de todos modos la fabricación de estos se mantuvo sin cambio frente al año pasado.

came1 (1).jpg
Evolución sectorial de la producción de pymes industriales.

Evolución sectorial de la producción de pymes industriales.

Según los industriales consultados por CAME, la actividad se hubiera movido con más fuerza si no fuera por los contratiempos para abastecerse de insumos, especialmente de los importados.

El sector Indumentaria y Textil es uno de los que todavía no puede consolidar su recuperación. Solo el 29% de las empresas relevadas de este sector tuvo mejoras en la comparación anual.

"Un conflicto que vienen teniendo los fabricantes de indumentaria, es el surgimiento de una gran cantidad de mini emprendedores que comercializan por redes, generando más jugadores en un mercado que todavía percibe los dilemas de ingresos familiares", apuntó la entidad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados