En 20 días la carne porcina registró un incremento del orden de un 40% y hay preocupación por el abastecimiento y precio de salchichas para panchos, entre otros productos.

Advierten que por la suba del precio de la carne porcina, que en los últimos 20 días trepó un 40%, varios productos de consumo masivo como el chorizo, la bondiola, el fiambre y las salchichas para pancho podrían sufrir fuertes aumentos en los próximos días.

La alerta fue formulada desde la cámara de Chacinados y Afines (Caicha), que incluso advirtió que el tradicional sustituto de la carne vacuna subiría aún más. Según la entidad, esto se debe al cepo a las importaciones aplicado a fines de junio.

En la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) señalaron que las restricciones de acceso al dólar comprometieron la importación de carne de cerdo, por lo que las dificultades para ingresar productos desde Brasil, entre otros mercados, se reflejará en subas para el consumidor.

Según explican, Argentina depende de la importación porque la producción de chacinados local no abastece a todo el mercado interno y el bajo stock ocasiona aumentos de costos y especulación con los valores de la carne de cerdo.

Por otra parte, además de lo que se importa desde Brasil (pulpa, panceta y bondiola), la industria del chacinado demanda otros insumos que también son importados desde diversos mercados, como los clips para los envoltorios, los aditivos y las tripas utilizadas para producir salchichas de pancho.

ADEMÁS: Luz y gas: comienza la inscripción para obtener subsidios

Por todas estas razones, la carne de cerdo que históricamente fue sustituto de la carne vacuna, junto al pollo, se está emparejando en cuanto a precios y más aún en un contexto de alta inflación como el que está atravesando el país.

Gustavo Lázzari, presidente de Caicha, indicó que "la producción de chacinados depende de la producción local de cerdos que no abastece la totalidad del mercado y de lo que se importa desde Brasil. Hoy hay muchas fábricas que tienen stocks para uno o dos meses y esto generó una disparada del 20% en tres semanas del precio del cerdo".

"Aún con todos los aumentos de la carne vacuna en 2021, la carne porcina se le está acercando", dijo Lázzari que consideró que esto es algo poco común para un país que "culturalmente" consume más de la primera. "Se supone que el cerdo es un sustituto del vacuno", indicó.

El mercado de carne porcina fue escenario de una fuerte disputa, cuando hace un mes productores locales denunciaron que las importaciones desde Brasil competían de manera desleal con precios más baratos contra la local.

Ahora, las dificultades para acceder a la divisa estadounidense hicieron que la entrada del chancho brasileño cayera fuertemente. "Finalmente, el ajuste del cepo terminó trabando todo", indicó Lázzari.

Como resultado de estas limitaciones, buena parte de los productos que se utilizan para hacer fiambres aumentaron un 12% en los últimos 20 días y prevén que aumenten un 10% más. Las salchichas para pancho también se vieron afectadas, porque se elaboran con una tripa especial que viene de afuera.

En este escenario, las empresas nucleadas en Caicha aseguraron que el abastecimiento de materia prima para elaborar fiambres es insuficiente y que la producción primaria local debería aportar al mercado 134.000 cerdos mensuales adicionales para equilibrar el faltante, volumen que por ahora la Argentina no está en condiciones de producir .

Lázzari lamentó que con estas trabas lo que no se vende a la Argentina va hacia otros mercados que están dispuestos a pagar en tiempo y forma. Así, asegura el economista, se conseguirá que el salamín se considere un "consumo de lujo" o "de rico", cuando en realidad "debería formar parte de la mesa de cualquier argentino".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados