La fórmula integrada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner recibió rápidamente el respaldo de varios gobernadores opositores.
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, consideró que "la decisión de Cristina Kirchner es un acto de grandeza para superar grietas y un aporte a lo que necesitan los argentinos para convocar a todos los sectores". "No se trata de ganar una elección, sino de contar con hombres y mujeres que puedan gobernar y reconstruir la Argentina. Como lo dijo la ex presidenta, Alberto Fernández es un dirigente preparado para gobernar, con experiencia y gran capacidad de diálogo", añadió a través de Twitter.
Su par de Tucumán, Juan Manzur, también respaldó la fórmula: "Felicitaciones al amigo y compañero Alberto Fernández por su candidatura a Presidente de la Nación. Con Alberto Fernández, Cristina Kirchner y el peronismo unido vamos a terminar con el ajuste salvaje de Macri y volveremos a poner a la Argentina en la senda del crecimiento y Justicia Social".
En tanto, la mandataria fueguina, Rosana Bertone, consideró que "vuelve la esperanza para todos los argentinos por el camino de la unidad". "Estamos con vos, Alberto Fernández. Desde la Unidad Fueguina para la Unidad Argentina. Sabes que podes contar con los fueguinos y los fueguinos sabemos que podemos contar con vos. Desde Tierra del Fuego asumimos el compromiso de empezar a construir la unidad y la recuperación que el país necesita para volver a tener mercado interno, industria, trabajo y soberanía", añadió.
Finalmente, el santiagueño Gerardo Zamora definió a la formula como "un paso importante en la decisiones políticas necesarias en el país para unir, para sumar". Además, resaltó "el gesto trascendental de Cristina Kirchner" de ubicarse como compañera de formula en lugar de liderarla.
Alberto Fernández: "Las circunstancias hicieran que terminara acá"
Así es el video con el que Cristina Kirchner anunció su fórmula con Alberto Fernández
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, dijo que "es demasiado pronto" y que "falta bastante tiempo para conformar candidaturas" tras la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de postularse a la vicepresidencia en una fórmula que encabezará el ex Jefe de Gabinete Alberto Fernández.
"Yo buscaré los consensos como siempre lo he hecho; hemos venido conversando con todos los dirigentes políticos, pero primero habría que preguntarles a todos los dirigentes" de Peronismo Federal sobre un posible acuerdo electoral con Unidad Ciudadana, dijo.
En Gualeguaychú, sostuvo que la candidatura de la ex presidenta "forma parte de un proceso político del orden nacional" y agregó que "es demasiado pronto y prematuro" analizar el panorama electoral nacional.
Recordó que en Entre Ríos las elecciones provinciales se realizarán el próximo domingo 9 de junio y por ello, agregó: "Nosotros estamos focalizados en proponerles a los entrerrianos la provincia que queremos, con un fuerte contenido de identidad que le hemos impreso a nuestra gestión", agregó.
El diputado y referente del peronismo bonaerense Fernando Espinoza calificó el anuncio de la ex mandataria como "una muestra concreta de amor a la Patria" en el marco de la Semana de Mayo y agregó: "Su generosidad y grandeza, sumadas a la unidad del campo nacional y popular, nos harán invencibles. Recuperaremos, en unidad, un país para todas y todos".