Estudiantes, familias, docentes y directivos de la escuela número 9 "Genaro Berón de Astrada", del barrio porteño de Palermo, realizaron un abrazo simbólico con carteles de "No a los robos" y "No a la violencia", en el establecimiento para denunciar los reiterados casos de robos que vienen sufriendo; en el último se llevaron 185 computadoras.
Como forma de reclamo dieron la vuelta a la escuela con aplausos y cantaron el himno nacional agarrados de las manos.
La directora del colegio, Cecilia Narone, remarcó que, en la mañana del lunes, cuando ingresó el personal del turno mañana, "encontró la escuela violentada y con algunas pertenencias que no estaban".
"Se robaron 185 computadoras, rompieron vidrios de la sala de medios donde hacemos informática y audiovisuales. Por suerte no estaban las cámaras que usan para hacer filmaciones los chicos", precisó la directora.
De acuerdo a lo que contó Narone, en un robo anterior ya habían violentado la puerta y se habían llevado las cámaras, que fueron parcialmente repuestas por el Gobierno porteño "hace menos de un mes".
"Esta vez rompieron cosas, trabajos de los chicos, libros. El señor de cocina encontró que habían dejado abierta la llave de gas y dejaron alcohol. Esto lo está investigando la policía científica", detalló.
Javier, padre de un estudiante de la primaria e integrante de la cooperadora de la escuela, resaltó que “genera mucha bronca e impotencia esta situación, es una sensación de desprotección” e insistió en la necesidad de que el gobierno "avance en alguna estrategia para garantizar más seguridad".
"Desde la cooperadora esperamos que esta sea una oportunidad para mejorar la relación con las autoridades del Ministerio para mejorar (de manera conjunta) la infraestructura y los problemas de la escuela", sostuvo.
En tanto, Pamela, docente de la institución, expresó que resulta "muy doloroso ver las cosas de los chicos rotas y con la saña con la que se hizo".
Asimismo, señaló que "no es menor" que hayan dejado la llave de gas abierta, lo que "podría haber sido tremendo. No sabemos cuál es la intención detrás de todo esto, será atentar a la vida de las personas que están acá adentro", apuntó.
Durante la jornada, padres y madres cuestionaron la decisión del Gobierno porteño de no entregar las notebooks del Plan Sarmiento personalmente a estudiantes desde 2018 y establecer que éstas deben permanecer en las escuelas.