Día Nacional de la Ingeniera: por qué se celebra Cada 6 de junio se celebra el Día de la Ingeniera en la Argentina para conmemorar a Luis Augusto Huergo.
Día Mundial de la Bicicleta: ¿por qué se celebra el 3 de junio? Esta fecha busca promover el uso de la bicicleta con el objetivo de cuidar el ambiente y combatir la contaminación para fomentar el desarrollo sostenible.
Homeopatía, una medicina alternativa creada en 1796 En el Día Internacional de la Homeopatía recordamos su origen y su forma de tratar las enfermedades.
Día Mundial de la Salud: se celebra todos los 7 de abril El objetivo de la fecha es conmemorar el día que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual llegó a su 75 aniversario.
"El Principito": se cumplen 80 años desde su primera edición El libro escrito por Antoine de Saint-Exupéry fue editado en más de 250 lenguas y acumula más de 140 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
Hoy se celebra el Día del Escudo Nacional Este domingo se festeja, como todos los años, el Día del Escudo Nacional argentino. Conocé la razón y cuál es el origen.
12 de enero: se celebra el Día del Pastelero y Pizzero La principal razón para festejar su actividad, con un día en particular, es para homenajear su trabajo y tiene su origen en un hito importante para la actividad.
¡Feliz Día a todos los ciclistas argentinos! Cada 5 de diciembre en la República Argentina se celebra el Día Nacional del Ciclista en honor a un deportista que logró una gran hazaña a sus 70 años.
Día del Inventor: Hady Lamarr, la inventora del Wifi Algunos la reconocen por ser la "mujer más bella de la historia del cine", pero otros por sus avances científicos que cambiaron las comunicaciones.
Día del Colectivo, un clásico argentino Se conmemora cada 24 de septiembre el primer viaje en el transporte público más popular de Argentina realizado en 1928.