Se conmemora el Día Mundial contra la Rabia La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, presentando en la mayoría un desenlace fatal.
Día del Programador: por qué se celebra este 13 de septiembre La fecha que recuerda a estos profesionales de la tecnología se originó en Rusia en 2009. Es una de las profesiones más buscadas y mejor remuneradas.
Día de la Mujer Indígena: el legado de Bartolina Sisa Bartolina Sisa, una mujer aymara que se luchó contra los españoles, es homenajeada por un grupo de mujeres en el barrio Ricciardelli -la ex 1-11-14- con un comedor.
Día Nacional del Médico Rural: ¿Por qué se celebra el 4 de julio? En honor a la gran labor humanitaria del doctor Esteban Laureano Maradona, el día 4 de julio fue declarado como el Día Nacional del Médico Rural.
¿Por qué se celebra hoy el "Día Nacional del Boludo"? Cada 27 de junio tiene lugar esta llamativa celebración que surgió en 2009 a partir de una iniciativa en las redes sociales. ¿Homenaje o burla?
Día Nacional de la Ingeniera: por qué se celebra Cada 6 de junio se celebra el Día de la Ingeniera en la Argentina para conmemorar a Luis Augusto Huergo.
Día Mundial de la Bicicleta: ¿por qué se celebra el 3 de junio? Esta fecha busca promover el uso de la bicicleta con el objetivo de cuidar el ambiente y combatir la contaminación para fomentar el desarrollo sostenible.
Homeopatía, una medicina alternativa creada en 1796 En el Día Internacional de la Homeopatía recordamos su origen y su forma de tratar las enfermedades.
Día Mundial de la Salud: se celebra todos los 7 de abril El objetivo de la fecha es conmemorar el día que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual llegó a su 75 aniversario.
"El Principito": se cumplen 80 años desde su primera edición El libro escrito por Antoine de Saint-Exupéry fue editado en más de 250 lenguas y acumula más de 140 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.