Chis Chís: una de las más regulares del corredor de Ruta 2 con linda pesca de pejes medianos. Sala de Monasterio: los conocedores le sacan pejes de hermoso tamaño.
El pescador promedio se entretiene con medianitos y cada tanto logra alguna sorpresa. La Brava: siempre es difícil, pero está dando pejerreyes de notable porte. Las Barrancas: todavía siguen sacando lisas.
Ayer el guía Bravi metió buenas. De los Padres: buena pesca de embarcados y también de costa. Mar Chiquita en zona del médano buena cantidad, pero portes medianos a chicos. Laguna muy alta. Gustavo Bracaccini pescó mejor calidad de pejes hacia el viejo pesquero San Antonio.
Los portes promedios son de 30 a 35 cm, con alguna sorpresa de mayor tamaño, pero es la excepción. En cuanto a la variada, en Berisso, continúan pescándose bogas en los malecones, de un tamaño sorprendente pues el guía Hasaín logró esa semana una que pasó holgadamente los 4 kilos siendo las de 2 a 3 kilos las usuales. Algún dorado, en creciente, todavía sale.
En cuanto al panorama costero, Emir Ricciardi cuenta que fue una semana bastante entretenida en zona Sur, donde apareció el pejerrey en la Toma Base Naval, y sobre todo en el muelle del Club Universitario, donde la pesca de pejerrey fue muy entretenida, a flote, pero los tamaños no pasaron de medianos. En los Clubes de Pesca La Plata y Río de la Plata se registraron algunas pocas extracciones de pejerreyes de medianos a chicos con línea en movimiento y en el propio cajón de pesca se dieron muy pocas bogas y sólo se lograron extraer carpas de entre 2 a 3 kilos de peso con maíz remojado en vainillín y almíbar.
En zona Norte del Riopla, sigue la pesca esporádica de doradillos con carnada natural, grandes patíes en los canales que circundan la Martín García, y bogas en el puerto porteño. De orilla, de Olivos a Capital, variada limitada a boguitas, especies de cuero, patíes y algunas carpas.
En Quilmes, en el Pejerrey Club, se suman algunos lindos pejes. Por el Paraná Guazú, de embarcados, Luis María Bruno relevó este curso el sábado y cuenta que lo mejor pasó por bagres blancos de kilo, armados de hasta los tres, un par de bogas de tres kilos y un dorado que rondó los tres kilos, si bien es cierto que no vimos otras embarcaciones con capturas, por la noche se dan grandes patíes de hasta doce kilos encarnado con trozos de anguila.
Desde los muelles del Guazú, las condiciones del agua no son las óptimas y el pique es muy flojo, limitado a alguna boga, armado o patí. En el Pasaje Talavera, piques esporádicos y remisos de armados y bogas chicas. Distinto panorama en el Gutiérrez, que sigue entregando pese al estado del agua especies como, armados, bagres blancos y amarillos en todo el corredor del Gutiérrez, con esporádicas capturas de algún dorado interesante.
En el Paraná de las Palmas (Zárate-Campana), esporádicas capturas de carpas, bagres blancos, algunos patíes y bogas. La Paz: Víctor Flores cuenta que hasta el viernes el pique estuvo entre regular y bueno, pero durante el fin de semana mermó mucho, debido probablemente a la abrupta suba del río. Salieron cachorros chicos, algunos pequeños doradillos, manduvas, rayas, armados, amarillos y palometas, todo con carnada natural.