Frente a la perdida de los principales anunciantes de Twitter, Elon Musk explicó que podría identificarlos y boicotearlos "de manera termonuclear".

El multimillonario dueño de Twitter, Elon Musk, advirtió que podría saber quienes son los anunciantes que intentan perjudicar a la plataforma por la presión de grupos activistas y contra boicotearlos.

"Nombrar y avergonzar de manera termonuclear es exactamente lo que sucederá si esto continúa", escribió Musk este viernes, refiriéndose a la fuerte caída de los ingresos que tuvo Twitter porque grupos activistas están presionando a los anunciantes para que dejen de invertir en la plataforma.

https://twitter.com/elonmusk/status/1588676939463946241

Traducción: Twitter ha tenido una caída masiva en los ingresos debido a que los grupos de activistas presionan a los anunciantes, aunque nada ha cambiado con la moderación del contenido e hicimos todo lo posible para apaciguar a los activistas. ¡Extremadamente desordenado! Están tratando de destruir la libertad de expresión en Estados Unidos.

El magnate, dueño de Twitter, Tesla y Space X, hizo el comentario en respuesta a una publicación en Twitter del exasesor del Senado estadounidense, Mike Davis, quien sugirió que exponer a los anunciantes "que están sucumbiendo a los boicots" permitiría a los 114 millones de seguidores de Musk en la plataforma lanzar un contra boicot.

Sin esconder las pérdidas de la red social, Musk confesó la "caída masiva de los ingresos, debido a que los grupos activistas presionan a los anunciantes, a pesar de que nada ha cambiado con la moderación de contenidos". Asimismo, señaló que estos activistas estaban "intentando destruir la libertad de expresión en Estados Unidos".

WKGQKJ6D7ZBGJDX5GXZPDCS7Q4.jpg

Grandes marcas levantaron la publicidad de Twitter

Las amenazas de Elon Musk surgen luego de que algunas empresas de renombre, como la compañía de alimentos General Mills; el fabricante de las galletas Oreo, Mondelez International; y la farmacéutica Pfizer pausaran su publicidad temporalmente en la red social. Es una medida que coincide con el inicio de los recortes generalizados de personal dentro de la plataforma, señaló em medio “The Wall Street Journal”.

ADEMÁS: Falleció Aaron Carter, cantante y actor de 34 años

Esta misma semana, más de 40 grupos activistas y de derechos civiles le pidieron en una carta abierta a los 20 principales anunciantes de Twitter que detengan su actividad a menos de que Musk acepte los estándares de moderación de contenido y tome medidas enérgicas contra los discursos de odio.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados