Una exitosa excursión desde Rosario al Norte santafesino para trabajar en distintas técnicas de pesca y cobrar magníficos “cabezones” de ésos con los que el pescador sueña toda una vida.

Pasó un fin de semana largo y con él una nueva salida de nuestro amigo Lucas Santángelo, titular de su empresa de excursiones pesqueras Oceanic Travel,a Florencia, en el Norte de la provincia de Santa Fe. Se trata de  uno de los tradicionales destinos elegidos para buscar dorados ysurubíes de notable  porte, de ésos con los que sueña el pescador deportivo toda una vida.

La excursión partió desde Rosario el viernes por la noche para arribar a destino el sábado al amanecer. Luego se establecen los grupos en las cabañas y para desayunar, se inició una primera jornada haciendo 100% pesca con artificiales ya que las condiciones del agua eran ideales para esta práctica, en cualquiera de sus modalidades: baitcast, spinning, fly cast e inclusive trolling.

Navegando 30 minutos río arriba por el Paraná hay una costa con buenos palos cercana a la boca del riacho San Lorenzo, donde iniciaron las derivas lanzando artificiales de forma sincronizada, algo importante para no tener "accidentes" con los señuelos. La corriente rápida hacía vital ser precisos en los tiros y eso marcaba la diferencia entre tener un pique o no.

En la primera caída hubo varias capturas de  dorados que no superaban los dos kilos, algo que nos hizo suponer que "el grande" estaba más abajo.Fue así que decidimos remontar la cancha haciendo trolling con señuelos de media agua y los resultados no se hicieron esperar: a poco decomenzar la "trolleada", un violento pique inició una frenética lucha con un "señor" dorado. Una buena corrida, saltos acrobáticos y unos minutos de lucha tuvieron comopremio un  hermoso ejemplar de unos 10 kilos.

Al retomar la cancha una y otra vez se sucedieron los piques, algunos con clavadas fallidas y otros subidos a la embarcación. El resultado hasta la mitad del día fue contundente: 8 dorados, el más chico de 7 kilos y el más gordito de 11 kilos. Luego de un parate para almorzaren las cabañas, salimos a retomar la pesca. La idea era ver si encontrábamos un cardumen de surubíes que los guías habían perdido unos pocos días atrás. En este caso navegamos hacia el Sur, parando casi al frente del Rabón, en donde hicimos "varias pasadas" sobre un veril muy imponente que se forma en la zona, esta vez sin  esultados.

El domingo mientras desayunábamos comenzamos a armar el plan del día: en esta ocasión nos decidimos nuevamente por los dorados, ya que los resultados del día anterior nos ilusionaban en gran forma. En este caso navegamos hacia el Laurentil, curso importante a unos pocos minutos de la cabaña, de aguas

correntosas, con bancos de arena, veriles bien marcados y lugares muy tentadores para el "tigre de los ríos". Cuando comenzamos la pasada la caña de Charly, uno de los pescadores,  tuvo un pique muy violento queno le dio tiempo a clavar. No pudimos ni lamentarnos que inmediatamente tomó nuevamente,  esta vez mucho más firme. Unos imponentes saltos a lo lejos nos dejaban ver que era un muy buen dorado. Unos minutos después, ya cansado, pudimos

levantarlo. La balanza acusaba 12.300 kilos. ¡¡¡Bichazo!!! Un par de capturas más y un doblete fueron el cierre de una jornada nuevamente entretenida y más que exitosa.

Algunos señuelos partidos en dos, parejas enderezadas y anillas abiertas fueron la prueba de la voracidad y el tamaño de los dorados en esta zona. Algo que nos invita a volver en octubre, buscando revancha con los grandes "cabezones" y, por qué no, con los surubíes.

      Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados