De la misma forma que el galés Richard Burton, Anthony Hopkins dejó Inglaterra y tuvo una exitosa carrera disfrutando como actor el hecho de estar en la Lista A de Hollywood. El incansable artista tuvo un debut auspicioso con la película "The Lion in Winter" (1968), en el rol de Richard the Lionheart, y ser ganador de varios Emmy por sus actuaciones en "The Lindbergh Kidnapping Case" (NBC, 1976) en su rol del secuestrador Bruno Hauptmann, y en "The Bunker" (CBS, 1981) como Adolfo Hitler. Pero fue en su rol del Dr. Hannibal Lecter en "The Silence of the Lambs" (El Silencio de los Inocentes 1991), que fue premiado con el Oscar y así puso fin a muchos años de lucha de tener que lidiar con roles secundarios y ser considerado como un astro de primera magnitud.
DIARIO POPULAR ha entrevistado varias veces al distinguido actor y el estreno"Red 2", película en donde Bruce Willis es el astro, fue una buena oportunidad para volver a charlar con Hopkins, que siempre responde a todas nuestras preguntas. Nos reunimos con el distinguido actor en uno de los salones del lujoso Mandarin Oriental Hotel en Manhattan, New York.
Usted dio un concierto con André Rieu en Viena, música compuesta por usted mismo, ¿cuál es su significado y cuán importante es la música para su carrera en esta etapa de su vida?-Es sólo un pasatiempo. Toco el piano y compongo y lo disfruto. Pienso que no hay otra cosa especial cuando lo hago. Es mi pasatiempo favorito, y para mi sorpresa, mi música pareciera gustar a la gente, así que interpreté nueve piezas musicales en la Birmingham Symphony Orchestra, bajo la dirección de Michael Seale, eso fue hace dos años. Ellos se enteraron que escribo música, y me pidieron que mandara algunas piezas, les mandé unas pocas incluyendo lo de André Rieu. Así que me sentí muy halagado y feliz cuando él interpretó una pieza musical mía en Viena y pocos meses después en Birmingham, en Inglaterra. En Cardiff, Gales, una sinfonía. Me encanta escribir música, algunas veces lo hago como pasatiempo, No lo hago seriamente.
¿Si viviera de nuevo su vida, habría algo que lo haría de otra forma?-No. He tenido una vida maravillosa, soy feliz de estar vivo. Odiaría tener casi 76 años y todavía estar trabajando. Me preguntaron por qué acepto hacer estos roles como en "Red 2". Les contesto porque es mejor que trabajar (risas). Cuando conozco a jóvenes actores me preguntan cuál es mi consejo, les contesto que sigan trabajando porque es una rara conveniencia. Tengo un amigo en Los Angeles, que no trabaja mucho porque no quiere hacer televisión, que es lo que le ofrecen. Le aclaro que no hay nada especial respecto a este trabajo... Me insiste en que es televisión. Le digo que lo mismo debe hacerlo. Solo hazlo. Sigue trabajando.
¿Lo hace usted?-Algunas veces doy clases en UCLA (University of California Los Angeles). Les digo a los jóvenes estudiantes que no lo tomen (el ser actores) muy seriamente, si hoy ustedes dejan de actuar, a nadie le importara un rábano. El mundo seguirá su curso. El gran James Gandolfini de pronto se fue y eso es algo muy triste. Hace que ustedes quieran disfrutar la vida y deben disfrutarla todo lo que puedan. Estoy ahora haciendo una película en Atlanta en Georgia, con Colin Farrell y Jeffrey Dean Morgan titulada "Solace" , y no puedo esperar ir a trabajar mañana por la mañana. Eso me mantiene fuera de las calles (risas). Me mantiene fuera de los problemas, me encanta el proceso de filmación cuando digo que trabajo duro, estudio el guión una y otra vez y otra vez, y eso no es trabajo duro, ya que así se mantienen en contacto mis neuronas en mi cerebro. Tengo la esperanza que así se alejan de mi cerebro los problemas de la vejez (risas). Me encanta el desafío de aprender mis líneas. Me encanta ir a trabajar. Lo mismo que todo el proceso de ponerme la ropa, y que me maquillen y luego actuar. La gente me pregunta si me aburro esperando que el director me llame para una escena. Les contesto que es por eso que me pagan incluyendo esperar. Algunas veces me paso tres horas y al final no hago nada ese día. Pero me encanta, ya que trato a la gente en el set de filmación, hablo con otros actores, con el director y el equipo, y seguro que todo es mejor que trabajar (risas).
¿Qué es la felicidad para usted?-Bueno, cualquiera sea su significado, soy feliz. Vivir en Malibú es placentero. Estoy algo lejos de la industria cinematográfica, es mi vida porque toco el piano, leo y hago algunas veces caminatas por la playa junto con mi esposa. Y ellos me llamarán para trabajar y yo lo haré, y no me voy a ninguna parte, ninguno de nosotros nos vamos a ningún lugar, así que no corro más, ninguno de nosotros nos iremos vivos a otro planeta, así que no me interesa ver la novedades. No quiero saberlas porque todo es negatividad para que estemos en el borde y que nos mantengamos preocupados. Lo que va a pasar, pasará. No tengo ningún control.
¿Entonces?-Me siento, simplemente, muy afortunado de continuar en esta industria, y trabajar con Bruce Willis o John Malkovich o Catherine Zeta-Jones. En un momento recordé que estuve una vez junto con Bruce Willis hace algo más de 20 años, y fui a ver "Die Hard" (Duro de Matar), y pensé, "este Bruce Willis es grandioso", y he visto desde ese entonces muchas de sus películas y la mayoría de las "Die Hard", y ahora estoy aquí y el estaba a mi lado. Y todavía soy su admirador. Estoy sorprendido por el proceso.
¿Qué significa para usted el dinero y el éxito?
-Bueno, vuelvo al viejo pasado. Vivo una vida tranquila, a mi esposa le gusta salir de compras. Le encanta Neiman-Marcus. Ella está ahora en Bergdorf (lujosa tienda neoyorquina) y usted tendrá todo un tema para una entrevista por si yo voy a Neiman-Marcus o Bergdorf Goodman. O.K.: ¡Gastar todo el dinero! (risas). No necesito recibir mi estipendio diario. Ella disfruta su vida. Vivo en Malibú y como se dice, es mejor que trabajar por un salario. He adoptado esta filosofía en estos últimos años de ser benignamente tímido o indiferente. En cierta forma me siento liberado de mi vida. Mi credo es que mi vida no me concierne en absoluto.
Multipremiado en cine y en teatro 1971 - Mejor Actor Recién Llegado otorgado por Plays and Players London Theatre Critics.
1973 - Mejor Actor en "War and Peace" por la Society of Film and TV Arts.
1975- Mejor Actor en obra teatral Equus" por Drama Desk.
1976 - Actuación Distinguida en obra teatral "Equus" por el Outer Critics Circle.
1975/76 - Emmy al Mejor Actor en "The Lindbergh Kidnapping Case".
1977 - Mejor Actor en "Equus" por Los Angeles Drama Critics.
1980/81 - Mejor Actor en serie "The Bunker".
1985 - Mejor Actor en "Pravda" por London Critic's Circle.
1985 - Premio Olivier, Mejor Actor por "Pravda"
1991 - Oscar al Mejor Actor por "The Silence of the Lambs".
1991 - Mejor Actor del New York Film Critics Circle por "The Silence of the Lambs".
1991 - Mejor Actor del National Board of Review por "The Silence of the Lambs".
1991 - Premio BAFTA, Mejor Actor por "The Silence of the Lambs.
1993 - Mejor Actor del Los Angeles Film Critics Association por "The Remains of the Day" y "Shadowlands".
1993 - Premio BAFTA al Mejor Actor por "The Remains of the Day".
1994 - Premio David di Donatello al Mejor Actor Extranjero por "The Remains of the Day".
1997 - Mejor Actor de Reparto - Premio Broadcast Film Critics Association por "Amistad".
1998 - Premio ShowWest al Mejor Actor del Año.
1998 - Premio a la Trayectoria otorgado por San Sebastian Premio Donostia Lifetime Achivement'.
2006 - Premio "Cecil B. DeMille" a la trayectoria otorgado por el Hollywood Foreign Press Association (Golden Globes).