"Para mí, Raíces es mi columna vertebral periodística, mi amor periodístico. Lo que dejo, lo poco o mucho, como estelita de vida, está aquí", dice Blanca Rébori, conductora del histórico ciclo Raíces que transita su temporada 31 en la radiofonía argentina. Famoso por su paso en la vieja Radio Municipal y luego en Radio Nacional, ahora el ciclo se emite en edición semanal los sábados de 17 a 19 por Radio Cooperativa, AM740, mas allá de sostener una versión online a diario a las 14.30 en www.raiceslaradio.com.
"El programa en Cooperativa está muy concentrado en determinados aspectos: tenemos una entrevista básica, un comentarista que tuve siempre de artes visuales y cine llamado Fernando Ferreyra que aporta temas de sus áreas, tenemos noticias de cultura y entrevistas breves de cuestiones musicales. También llevo historiadores, y hasta antropólogos como Marcelo Valko, discípulo de Osvaldo Bayer, y también guionistas de televisión. En fin, mantenemos nuestro estilo histórico solo que en un formato mas chico: antes teníamos muchas horas y formato diario, ahora somos un programa semanal que resume lo mejor", cuenta Blanca, sonrisa ancha y toda emoción al ponerse a historizar sobre su famoso ciclo.
Refugio de poetas y cantores de la talla de Atahualpa Yupanqui, Alfredo Zitarrosa, Teresa Parodi o Víctor Heredia, Raíces celebró el año pasado a lo grande sus primeras 3 décadas en el aire -¡pavada de número!- con una fiesta donde hubo mas de 60 artistas en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires. Tal es el aprecio que despierta Blanca, quien siempre ha extendido lo que genera en los micrófonos a otras actividades diversas. De hecho, actualmente conduce una vez al mes "un ciclo que llamo 'Entre Ríos de Música', que es un programa de radio abierta, que se transmite también por raiceslaradio.com.ar y que el público puede acercarse a presenciar en la Casa de Entre Ríos, Suipacha 844. Lo hacemos desde las 19 hasta las 21 y el próximo es el 4 de junio ya que hacemos estos eventos los primeros jueves de cada mes. Es radio abierta y entrada gratuita con músicos entrerrianos de alta calidad".
Entrerriana nacida en Paraná, hija de un juez que fue trasladado a Buenos Aires, Blanca recuerda que su primera relación con esta ciudad marcó su destino de comunicadora: "Cuando nos vinimos a Buenos Aires lo primero que hice fue ir a ver a Los Fronterizos en un recital en Radio El Mundo. Desde entonces, amé la radio", concluye.