Hija de un médico, desde sus años como estudiante en el Colegio Nacional Buenos Aires, Débora Pérez Volpin manifestó su vocación por el periodismo, al colaborar en la revista que editaba junto a sus compañeros de esa institución educativa.
Tras una incursión por la carrera de medicina --mientras militaba en la UCR-- se inclinó al poco tiempo por Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Buenos Aires.
En los años ’80, y en los albores de la primavera democrática que encarnaba el Gobierno de Raúl Alfonsín, Pérez Volpin realizó colaboraciones en los diarios La Nación y Clarín, y también formó parte de la producción del programa que el periodista Enrique Vázquez conducía por Radio Belgrano.
En 1992, se sumó como pasante a la productora Artear, y con la misión de preparar la producción de TN, una señal de noticias del grupo Clarín que se lanzaría en esos años.
Trabajó en varias áreas de producción, luego como movilera de exteriores, notera sobre temas de salud y finalmente como presentadora de noticias.
Entre 2004 y 2005, Pérez Volpin condujo “En Síntesis”, el resumen informativo que se emitía durante la medianoche, y poco después participó del lanzamiento del ciclo “Arriba Argentinos”, el noticiero matinal de Canal 13 que protagonizó junto a Marcelo Bonelli.
Dicho noticiero fue el más visto de su franja horaria y alcanzó sus picos de audiencia durante el conflicto entre las entidades rurales y el gobierno de Cristina Kirchner por la aplicación de la resolución 125, en 2008.
Paralelamente, también trabajó como conductora del ciclo “Según como se mire”, que se emitía por Radio Mitre, y encabezó los programas “Anecdotario” y “Entre Paréntesis”, que iban por Canal A.
Tras 12 años al frente de “Arriba Argentinos”, Débora anunció al año pasado que dejaba su carrera periodística y se sumaba a Evolución, con el propósito de pelear por una banca en la legislatura porteña.
“Me gusta ver a las nuevas generaciones involucrándose en política y eso es lo que más fuerza le da a nuestro espacio. Quiero estar cerca de los vecinos que esperan que hagamos algo para modificarle la calidad de vida. No está bueno quedarse en la crítica o la queja, prefiero recorrer los barrios llevando propuestas”, señaló en las que fueron sus últimas declaraciones.
En las elecciones de octubre, la periodista resultó electa y el 10 de diciembre juró por primera vez como legisladora porteña.
comentar