Esta semana comenzará el International Beatle Week, el encuentro rockero más famoso del mundo, a realizarse en el mítico bar The Cavern de Liverpool, Inglaterra, donde más de 70 artistas redirán culto a Los Beatles, entre ellos dos argentinas: Estefy Lennon y Anabella Ragno, con dos perfiles bien distintos para representar al país en esta convención.
En el caso de Estefanía, esta joven de 30 años hace un pleno tributo a John Lennon, caracterizada como el autor de "Imagine", aunque ella no se apega al estereotipo del look, sino que se enfoca en recrear la mejor época del ex beatle: "No es mi idea estar igual a él, porque me visto como yo quiero. Hay bandas de hombres que sí se caracterizan como él, pero yo no. En Liverpool vieron un parecido en mi, y me apodaron Icle Lennon, porque no hay mujeres que hagan tributo a él", admitió la oriunda de Lanús en Popular.
Estefy se hizo conocida en 2010 gracias a las redes sociales por subir sus videos entonando a Lennon y las respuestas se hicieron llegar velozmente: fue contactada por un manager, recibió la "bendición" de la hermana de John, Julia Baird, quien la contactó para dar impulso a su primera presentación en The Cavern en 2015 y en New York ese mismo año.
Ahí se desató la locura y la señorita Lennon no paró de crecer, así que en esta edición hará diez shows en ese templo beatle: "Todos los días pienso en cuán loco es el tiempo, de un día para el otro pasé de estar en Lanús a Liverpool, sin escalas de shows en otro lados. Fue increíble este tiempo y todo lo que vendrá, y pensar que todo surgió con videos de You Tube hace muchos años".
Por el lado de Ragno, viene con una importante banda, que es furor cada vez que arriban a Buenos Aires a tocar en el Paseo La Plaza: RAM, procedente de Mar del Plata, tomó vida hace años con Diego Guerreiro y Anabella, matrimonio en la vida diaria y músicos en el grupo, a los que se unió Javier Llorens tiempo después.
Con la dama como única mujer de la agrupación y tecladista, los RAM piden Clave de Sol para arrasar en la Beatle Week: "Comenzamos hace cinco años haciendo un dúo beatle y luego se sumó Java (Llorens), más algunas colaboraciones del baterista Alan Terry. Nos hemos presentado en varios escenarios de nuestra ciudad y hasta musicalizamos una obra de teatro desde hace dos temporadas.
Nuestro dúo se postuló en la página de Internet de la convención beatle y como había exceso de participantes nos pusieron en lista de espera. Eso ya era importantísimo, en abril nos enviaron un correo para avisarnos que había cinco cupos más disponibles . Aceptamos enseguida y nos autorizaron a traer al bajista. Somos cinco proyectos de Argentina en esta muestra beatle y en total cinco mujeres de todo el mundo, lo cual implica un enorme privilegio", admitió Ragno.
Para la cantante marplatense el camino fue largo y sinuoso hasta Liverpool, tal como lo describieron los Fab Four en su momento, pero no se siente especial por ser una mujer que tributa a Los Beatles: "Es muy natural todo, generalmente las mujeres en una banda cantan en un estilo re femenino o distinto, que no es mi caso, que canto aquello que fue interpretado sólo por hombres. Mucha gente dice que no saben qué pensar cuando escuchar a una chica cantar temas beatle en una banda. Para nosotras es re común, aunque para el hombre sí es llamativo".
Además de RAM y Estefy Lennon, los otros artistas argentinos que saldrán a escena en el mítico The Cavern son Diego Souto and The Revolvers, Franco Sterponi y la banda CEREAL, estos últimos, consagrados durante la convención del año pasado en Latinoamérica.
comentar