El actor Ricardo Darín lamentó ayer haber sido “colocado en un grupo que es absolutamente indeseable, conformado por maltratadores, agresivos, agresores, violadores seriales”, a raíz de las acusaciones en su contra por malos tratos formuladas por las actrices Valeria Bertuccelli y Erica Rivas.
El actor dijo que sus disculpas públicas “no fueron bien interpretadas” y que en la actualidad “la balanza pide a gritos que todo esto vaya hacia la violencia de género”. Al regreso a Buenos Aires tras una gira por Mendoza con la obra Escenas de la Vida Conyugal junto a la actriz Andrea Pietra, que es la obra en la que trabajó con Bertuccelli y Rivas, comentó que aún está “shockeado” y “anonadado” por la acusación en su contra. “No fueron bien interpretadas” dijo al ser consultado por una periodista de El Trece sobre las disculpas que le dio a Bertuccelli en Intrusos (América) y destacó que fueron “tergiversadas”.
“Las cosas empezaron de una forma y luego se fueron convirtiendo en otra. Estoy tratando de entender a qué se debe tanta virulencia, tanta descarga, tanto odio”, expresó. Darín, que negó la acusación en su contra, le había pedido disculpas la semana pasada a la actriz en diálogo con Jorge Rial.
Además, el actor destacó que hay un contexto de “mucha hipersensibilidad con todo lo que es el movimiento de los derechos femeninos, la ley del aborto, Ni una menos”, y agregó: “la balanza pide a gritos que todo esto vaya hacia la violencia de género y eso lo convierte en doblemente perverso porque yo creo que no tiene nada que ver”.
Lo cierto es que Darín reaccionó ante la versión de Angel De Brito, quien afirmó que Bertuccelli se arrepintió de no hablar más y que el problema fue primero personal en un camarín.
De regreso de Mendoza, Darín agradeció “a la gente” que lo “defiende”, como las actrices Dolores Fonzi y Griselda Siciliani, quienes mostraron su apoyo en las redes sociales, aunque él evitó mencionarlas por entender que “se están jugando el pellejo”.
Para el actor “se genera una especie de torbellino donde la claridad es lo que menos importa. Fíjate que la gente que ha salido a defenderme, con o sin razón, ha sido atacada con una virulencia increíble. Y los otros también son atacados. Cuando te preguntás a quién beneficia todo este odio, yo creo que a nadie, en el fondo”. Y concluyó: “Acá hay una cuestión de odio que a mí me había pasado totalmente desapercibido”.
La semana pasada en diálogo con el periodista Luis Novaresio, Bertuccelli aseguró que el actor la “trató de una manera que no se trata a una compañera”, y consideró que la “humilló terriblemente”. A Bertuccelli se le sumó Rivas, quien la reemplazó cuando abandonó la obra y se alejó meses más tarde luego de una fuerte discusión con el actor.
Darín quiere apuntar todas sus energías al trabajo, en medio de todo el drama personal con denuncias de colegas que rozan con la violencia de género. El actor continúa con la gira de la obra de teatro Escenas de la Vida Conyugal, con Andrea Pietra, y el 2 de agosto próximo estrena en la pantalla grande su nueva película, El Amor Menos Pensado, junto a Mercedes Morán.
No es una película más para Darín porque esta vez vuelve después de mucho tiempo a la comedia romántica. Con producción y dirección de Juan Vera, se cuenta la historia de Marcos y Ana, quienes tras veinticinco años de matrimonio se interrogan sobre el amor, la fidelidad, el paso del tiempo y la naturaleza del deseo. Preguntas que los llevan a tomar una decisión que modificará sus vidas.
Tan enojado y herido está Ricardo Darín sobre las denuncias públicas hacia su persona que se trenzó, en buenos términos, con una tuitera que criticó a Griselda Siciliani por salir en defensa suya con corazón verde, símbolo feminista que se levanta también por la despenalización de la ley de aborto.
“Las recontra banco como colectivo feminista y vienen de hacer un aguante muy hermoso. No entiendo por qué están usando corazones verdes para confortar una persona que pudo haber lastimado a una compañera, que con toda dificultad salió a contar algo tremendo”, comenzó diciendo la usuaria, en respuesta a Siciliani.
Y agregó: “Porque si no sabés qué hizo o qué no hizo, como feminista tenés que ser prudente y esperar. Porque si incluso tus compañeras defienden a la persona que estás acusando, no volvés a hablar, como dejan de dar testimonio tantas otras por miedo a ser juzgadas y excluidas”, firmó Agnes.
Darín le retrucó: “¿Imparcialidad? ¿de verdad te parece? ¿en los medios? OK, te lo tomo, pero pensá qué te puede pasar si durante una semana ves tu nombre asociado a la palabra maltratador”.
El actor insistió: “Querida Agnes, jamás se desmayó por una discusión o desinteligencia conmigo (Bertuccelli contó que en una ocasión casi se desmaya). Lo juro por mis hijos. ¡Posta!”. Darín, a medida que escribía, de a poco iba cruzando cada frase que pronunciaron tanto Bertuccelli como Rivas en su contra: “Agnes, esto no es un juicio, es la hoguera anticipada, pensalo un poco. Fue un placer debatir un poco con altura, abrazo”.
”Salí a bancar a Vanessa Weinberg porque entiendo de lo que habla porque fuimos habitantes del mismo espacio. No me pareció feliz el momento que eligió Valeria para hablar de este tema. Me pareció una actitud oportunista, a mí no me gusto“, dijo Verónica Llinás en Todas las Tardes, con Maju Lozano por Canal 9.
“Creo que hay un debate que debe seguir dándose, ahora está en los senadores, hay que tratar de consensuar. No estoy de acuerdo con introducir un tema que iba a desviar la atención de donde debía estar y que generó una división”, agregó Llinás que salió en defensa tanto de Darín como de Weinberg, que atacó a Bertuccelli.
“Hay relaciones interpersonales que no siempre son violencia de género. Hay un colectivo de actrices que relegó sus diferencias personales en pos de un objetivo”, remató.
comentar