Tiene el compromiso verbal de seguir en el canal. Entiende las reglas de juego, pero si no surge nada buscará en otro lado. Mientras tanto, dice: “puedo hacer algo político, pero encarado desde el humor”.

¡No se sienta a esperar! Mientras se resuelve su regreso a la televisión, Guillermo López (46) tiene mucho a lo que dedicarse. El conductor sigue al frente de su programa en FM 100 y de su unipersonal en El Trabajo que me Dio no Trabajar, en el Chacarerean. A dos años de relación con Sofía Jujuy Jiménez, el Pelado proyecta en su carrera y en su vida, "Con Sofi estábamos por arrancar un programa en Telefé que, junto con otro, se postergó. Y ahí salió la posibilidad de que Sofi haga lo de GH. Lo charlamos con Tomás Yankelevich porque él estaba muy contento con la participación de Sofi en lo que había sido el armado del piloto y demás, y como en lo inmediato no estamos haciendo nada, le pareció bien que aproveche la oportunidad América, que tenga horas de vuelo. Y en el caso mío, estoy en un stand by a definir qué hacemos. Me excedió a mí. Es una cuestión del canal con la productora y del canal con sus presupuestos y cuestiones. Y como, tengo entendido, había una posibilidad de que el canal se venda o no, entonces frenaron un montón de cuestiones, y dentro de eso quede yo", contó.

l ¿Y a vos te sirve para descansar un poco?

-Me da un poco de vergüenza decir "descansar" porque es algo que me gusta. Pero sí me parece que está bueno, a veces, guardarse un rato. Que se genere las ganas de que vuelva, esta bueno. Es un año complicado y al canal le está yendo muy bien con el rating como para sumar otros gastos. Lo entiendo como parte del asunto. Y como me excede, lo tomo con tranquilidad.

l Si llegamos a mitad del año que viene y en Telefé no concretás ningún proyecto. ¿Pensás en el pase de canal?

-Tengo un contrato de palabra lo cual, humildemente, creo que habla bien de mí. No mucha gente, sin firmar nada, y sin estar contratado cobrando un dinero, permanece. Pero así lo habíamos hablado y lo respeté. Y si, después, no va a haber algo concreto, hemos charlado con Tomás, que me parece un tipo muy claro, sé que hay interés, por suerte, de otros lugares para mí. Le voy a dar un tiempo más a ver qué sucede y si no buscaré alternativas porque me gusta hacer mi laburo. Y si en un lugar no hay espacio, a veces, lo tenés en otro.

l Santiago Del Moro hizo carrera como conductor de un programa de debate político social. ¿Te imaginás en un periodístico de ese estilo?

-En la época de CQC hacia actualidad pero encarado desde el humor. En todo lo que es mi laburo, podría hacer algo que tenga un tinte político o de actualidad pero encarado desde el humor. En el caso de Intratables, lo encaran desde un lugar más serio, y me parece bien que el conductor se pare en un lugar neutral, a escuchar todas las voces que van al programa. Y en mi caso, si bien en CQC había mucha actualidad, bajada de línea y llegamos a todos los políticos, yo hacia notas de política pero lo que mas hacía, era espectáculos.

l ¿Periodístico neto no, entonces?

-A mi me gusta mucho el entretenimiento y también las entrevistas. Entonces, una mezcla de todo eso, estaría bien. El Huevo y la Gallina (América 2), el año pasado, era un poco de eso. Teníamos famosos para entrevistar mientras jugábamos, y me parecía divertido. Yo anhelaba laburar de esto y a cierto recorrido en mi carrera, sentí que ya había superado las expectativas. Así que lo que venga, lo considero como un bonus track.

LEA MÁS:

      Embed

      Embed






Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados