Una nueva ficción de contexto histórico se estrena en Telefé el sábado próximo a las 23.30. Historia Clínica contará en principio en 13 capítulos las enfermedades de las grandes figuras que dio nuestro país en el plano político y cultural. Arranca con la emisión de Eva, Actriz de Reparto de su Propio Drama, con el protagónico de Eleonora Wexler.
Lástima el horario marginal del debut de la ficción. En verdad es un ciclo que se estrenó el año pasado en Canal 9 de Mendoza y ahora llega a la televisión abierta. Se trata de una producción de Underground (Sebastián Ortega) y que contó con el asesoramiento de Felipe Pigna y el doctor Daniel López Rosetti (cuyo material se basa en su libro homónimo). Pigna, si bien enfoca su visión sobre el contenido, admitió que en la televisión "pasan cosas raras porque por primera vez un producto de ficción primero se estrena en el interior y luego en el canal de aire".
Entre las rarezas de la pantalla chica, Pigna contó que para esta ficción "se necesitaron seis meses de rodaje y un trabajo de pre y pos producción de casi un año y medio". Tiempos que no se concede a nuestra tele.
Por otra parte, no resulta para nada raro arrancar con uno de los personajes que marcó a fuego la historia argentina y que aún sigue dividiendo las aguas, Eva Perón: "Su historia comienza con un error de diagnóstico. Fue operada por el doctor Oscar Ivanissevich por un diagnóstico equivocado de apendicitis. El médico cirujano, al ver el abdomen, exploró y consideró la posibilidad de una enfermedad ginecológica. No era fácil hablar del tema por tratarse de una paciente con fuerte peso político en el país. La ética médica es un tema que se trata en este capítulo".
La salud de los políticos es un tema de estado. En el Caso de Domingo Perón (en la piel de Gerardo Romano) "si seguía viviendo en España le daban tres años más de vida. Cuando llegó al país para su tercera presidencia sufrió un preinfarto el 20 de junio (llegada a Ezeiza) y luego el primero de mayo cuando en la Plaza echa a los Montoneros. Era una persona extremadamente sensible y fumador".
Para Ernesto Che Guevara, el asma "era un elemento desafiante para su carrera política". La producción eligió a varias figuras del tango como Tita Merello (Julieta Díaz), Santos Discépolo (Marcelo Mazzarello),Troilo (Carlos Portaluppi) y Ada Falcón (Laura Novoa) porque "en el siglo 20 tuvo una fuerte impronta el tango y sus personajes tenían posiciones políticas", agregó Pigna. El capítulo de Sarmiento (Carlos Belloso) será doble.
comentar