Se conoció un adelanto de "Justicia Divina", la producción audiovisual de seis capítulos sobre las audiencias judiciales por la muerte del fallecido ídolo.
Salió a la luz el tráiler del documental “Justicia Divina” protagonizado por la jueza Julieta Makintach sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. En el video, de más de cuatro minutos, se observan extractos de notas sobre la muerte del futbolista, audios del día en que falleció y tomas de la magistrada dentro del tribunal.
El fiscal Patricio Ferrari expuso un guión y un tráiler del documental "Justicia divina" basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y que es protagonizado por la jueza Julieta Makintach. Se trata de un proyecto audiovisual de seis capítulos que muestra las dos primeras semanas del proceso judicial.
En la filmación se observa a Makintach manejando su vehículo en dirección a los Tribunales de San Isidro y luego ofrece una entrevista delante de cámara: "Yo soy la jueza del caso Maradona".
Al inicio, aparecen los periodistas que anuncian la noticia del deceso de Maradona y luego se muestran audios del neurocirujano Leopoldo Luque que menciona al paciente. En un momento, se la ve caminar a Makintach junto a sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso para ingresar a la sala, al tiempo que tres de los acusados (Luque, Cosachov y Díaz) se presentan en la primera audiencia del debate.
Además, se exhibe el video -con fecha del 11 de marzo- del fiscal Ferrari que muestra frente a los magistrados la fotografía del cuerpo de Maradona. En el guion se detallan frases de Makintach alusivas al cadáver de Maradona: "Estaba muy hinchado", a la vez que también se refiere a los imputados, sobre los que asegura que son culpables.
Este lunes se habían visto filmaciones de la doctora Makintach manejando un auto. Por la puerta trasera con acceso exclusivo para los jueces, ingresa caminando la doctora y recorre las escaleras de tribunales y las lleva a su despacho. En este contexto, el Tribunal Oral en lo Criminal N3 de San Isidro resolvió la recusación de la jueza Julieta Makintach del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, a la vez que se dictó un cuarto intermedio de dos horas para conocer los fundamentos de las partes sobre la continuidad del debate oral y público.
El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana Maradona. Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.
El abogado Rodolfo Baqué le gritó "basura" a la jueza Julieta Makintach, luego de que se conozca el tráiler del documental basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El defensor de la auxiliar de enfermería Dahiana Gisela Madrid, la acusada que afrontará un juicio por jurados populares, se levantó de la silla para ver el video y cuando terminó apuntó contra la magistrada: "Basura, sos una basura, ¿por esto me echaste?". En ese momento, Verónica Ojeda y Gianinna Maradona lloraban desconsoladamente.
Los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso le pidieron a Baqué que mantenga el orden porque sino debía retirarse de la sala, a lo que el abogado se disculpó: "Pido perdón, cuando uno es humano se equivoca y pide perdón".
El letrado había sido apartado de la defensa del enfermero Ricardo Omar Almirón por un "conflicto de intereses".
comentar