La adaptación del clásico dibujito que acaba de estrenarse se ve en toda la región y será exportada a España, Italia y Francia. La autora opina sobre las posibilidades de inserción internacional de las ficciones nacionales.

La nueva tira infantojuvenil Heidi, Bienvenida a Casa, producción realizada íntegramente en la Argentina y que logra reinsertar la ficción local en el mercado internacional, acaba de llegar a la pantalla de Nickelodeon una versión renovada del clásico de la escritora suiza Johanna Spyri, con las actuaciones de Chiara Francia, Victorio D’Alessandro y Mercedes Lambre entre otros. Esta nueva serie escrita por Marcela Citteiro, autora de las exitosas Patito Feo y Dulce Amor, y que mixtura humor, romance y música, se emite a las 20 por la pantalla de Nickelodeon y se puede ver por la aplicación Nick o a través de la página web oficial mundonick.com.

La nueva puesta nacional Heidi se propone “aggiornada -expresó Citteiro- pero con el espíritu del amor de la niña por su abuelo y de su amor por la montaña intacto”.

La serie que se transmite en todos los países de la región marca el regreso de las ficciones locales al mercado internacional porque además tendrá su correlato en Italia, España y Francia, países hasta el momento confirmados.

Me generó todo tipo de desafíos y la pregunta sobre cómo iba a encararlo sin traicionarme: Recuerdo la historia con mucho cariño y así tenía que gustarme”, contó la guionista.

Esta tira, además de resultar un reto para su guionista, es el primer protagónico de Chiara Francia, la joven de 13 años que irrumpió a sus cuatro en la pantalla chica con una participación en la ficción Patito Feo y luego apareció en otras tiras como Atracción x 4 o Consentidos, también de la autoría de Citterio.

La novela ofrece algo nuevo que no es lo típico. Trata sobre la adaptación de una chica que no sale de su casa hace ocho años y cómo todo el mundo aprende a vivir a su lado y a ayudarla en sus mejores y peores momentos. El trabajo en equipo es algo muy importante en Heidi”, expresa la joven y alegre intérprete. “La novela ofrece algo nuevo que no es lo típico. Trata sobre la adaptación de una chica que no sale de su casa hace ocho años y cómo todo el mundo aprende a vivir a su lado y a ayudarla en sus mejores y peores momentos. El trabajo en equipo es algo muy importante en Heidi”, expresa la joven y alegre intérprete.

El elenco de la serie, que ya anunció una segunda y tercera entrega y que su primera temporada tendrá se completa capítulos, se completa con los nuevos talentos Florencia Benítez, Minerva Caseros, Sol Estevanez, Melisa Garat, Pancho, Johanna Francella, Nicolás Riedel y actores populares como Pepe Monje y Adriana Salonia.

LEA MÁS:

Uno dice Heidi y no hay mucho que contar pero sí hay que ver que se hizo de nuevo con la historia y con el personaje”, dice Citteira. “Uno dice Heidi y no hay mucho que contar pero sí hay que ver que se hizo de nuevo con la historia y con el personaje”, dice Citteira.

Sobre el lugar de Argentina en el mercado global, Citteiro dice: “Mi sueño es que podamos volver a exportar ficciones y formatos que no se están exportando hace mucho tiempo. La competencia te da el desafío de poder hacer un producto internacional y que guste mucho afuera entonces puede ir para cualquier lugar del mundo. Hay que trabajar pensando en el mundo porque está todo globalizado con los chicos a través de las pantallas.

"Uno dice Heidi y no hay mucho que contar pero sí hay que ver que se hizo de nuevo con la historia y con el personaje"

l Invirtiendo escenarios; ¿cree que la competencia va en detrimento de la industria nacional?

-Lo que pasa es que acá se está produciendo poco. No es fácil producir en este país y no son fáciles los sindicatos, te la hacen complicada de todos lados. Por eso hacer una producción nacional es tan importante, somos más de cien personas esperando que esto funcione para poder resurgir. La industria no está dormida, lo que pasa es que no hay plata para producir y por ahí, tampoco una mentalidad de producir para el mundo; se siguen haciendo novelas localistas.

l En esta situación de competencia; ¿alcanza con el rating ?

-Del rating seguimos viviendo aunque en el cable no es tan fuerte como un canal de aire. Ahora importan las redes o la música o los shows. Las redes tienen un protagonismo importante y alimentan a la televisión, no se trata sólo la televisión. Antes no te esperabas estas cosas o, por ejemplo en el caso de Patito Feo iban sucediéndose paralelamente, pero ahora hay una planificación, como pasó en Chica Vampiro o Yo soy Frankie. Termina el programa y los chicos quieren ver qué pasa en Internet, hay que apoyar la ficción y buscar el gancho para que se enamoren de la historia

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados