Durante la madrugada del martes murió el locutor Edgardo Mesa. Falleció a los 81 años a causa de un enfisema pulmonar.
Mesa tenía una amplia trayectoria que incluyó televisión, radio y cine. No sólo fue un destacado locutor, sino también un reconocido periodista y actor. La noticia la brindó Marcelo Longobardi en su programa.
Edgardo era el hermano del humorista Juan Carlos Mesa -fallecido en 2016-.
Mesa nació en la ciudad bonaerense de Pergamino el 29 de diciembre de 1937 y transitó un vasto camino en los medios como locutor y periodista pero, además, cultivó la actuación.
Algunos de sus ciclos radiales más recordados fueron "La revista dislocada" (Radio Splendid), "El nochero" (Radio Del Plata) y "De la noche a la mañana" (Radio Mitre).
Falleció Isabel "Coca" Sarli: tenía 83 años
En televisión formó parte del staff del noticiero "Realidad '81", pero mostró su faceta de actor de la mano de su hermano en "Mesa de noticias" (1983), donde creó el latiguillo "preseeencia" acompañando la expresión con su mano derecha recorriendo el cuerpo.
En esa veta actoral, Mesa formó parte del elenco de "Humor redondo", con Juan Verdaguer, "Stress", "Stress Internacional" y "Brigada Cola".
A partir de esas celebradas incursiones interpretativas, Edgardo Mesa actuó en ocho filmes, entre ellos, "Los reyes del sablazo", "Rambito y Rambón, primera misión", "Los colimbas se divierten", "Brigada explosiva contra los ninjas" y "Atracción peculiar".
El periodista Pablo Montanga señaló en su cuenta de Twitter que Mesa "padecía un enfisema pulmonar por el que estaba internado hace más de un año" y que sus restos serán velados en la cocheria Paraná en la ciudad bonaerense de Vicente Lopez.