Son músicos que marcaron nuestra niñez y adolescencia, pero ahora no tenemos idea cuál es su paradero. Por eso, acá dejamos diez canciones que los recuerdan

Algunas de estas canciones nos acompañaron durante la década del '90.  Otras durante  los '80 y el resto en el 2000. Los sonidos nos rememoran a aquellos tiempos y a artistas que sólo tuvieron un período de fama y que ya no sabemos qué fue de ellos porque le perdimos el rastro.

Nos encantaría saber qué es de su vida, pero antes de comenzar a investigar, preferimos dedicarle unos minutos a escuchar sus obras.  Aquí DIARIO POPULAR repasa 10 canciones.

Emmanuel – Bella Señora

"Hablame de ti Be – lla – Se – ñora". Así,  a los gritos y haciendo un movimiento sexy con una campera de cuero. Todo muy noventa. Este es un artista mexicano al que muchos recordamos y que ya no sabemos que hace de su vida. Quizá se comió unos burritos o, no sé, andá a saber.

      Embed

Twiggy  - No está

Una de las mujeres más lindas de los noventas.  Recientemente estuvo en el programa de Guido Kaczka y que tiene un canal de You Tube, pero no tenemos mucha idea que fue de su vida. Lo que sí sabemos es que –tal cual mostraba en los 90-  se convirtió en MILF.  "No está, no estaaaaaaa".

      Embed

Azúcar Moreno – Devórame otra vez

Dos morochas que hicieron que el flamenco o, mejor dicho, intentaron hacer que el flamenco sea comercial.  Éxito en los noventa, pero lentamente desaparecieron de la escena musical. Supimos que intentaron volver hace unos años, pero los años, el botox y la sensación del pasado, no logró convencer.

      Embed

NEK  -  Laura No Está
 

"Y si te como a besos, tal vez. La noche sea más corta, no lo sé". Esa canción, muchas veces, nos lleva a imaginarnos a Pablo Granados bailando en Showmatch como un desquiciado, pero el tema era del italiano.

      Embed

Fey – Azúcar Amargo

Toda nuestra dignidad queda destruida cuando suena este tema. A los gritos, con un trago, cerrando los ojos y con la cara hacia arriba: "Eeeeeeeeeeeeres, azúcar amargoooo, un ángel y un diablo". Enloquecidos. ¡Bailen, viejo!

      Embed
 

Las Kétchup  - Asereje

"Son satánicos". "Tiene un mensaje extraño y si lo escuchás al revés podés ver como el diablo dice que aparecerá en un espejo". Esas y tantas cosas se escucharon sobre este tema y sobre las mujeres que cantaban. El problema es que no sabemos dónde están. Nunca sabremos si estas teorías estaban en lo cierto y las cantantes desaparecieron en medio de las tinieblas. O, quizá se pusieron un bar. Andá a saber.

      Embed

Miguel Conejito Alejandro -  Septiembre

Es la canción más maravillosa poéticamente hablando. "En Septiembre tu fuiste mía. Ahora todo es melancolía. Como engaño a mi corazón, si él no quiere olvidar tu amor. Hoy septiembre no es, simplemente otro mes, sino todo lo que más amé. Septiembre no es poesía sin tu piel". Andá a buscarla al ángulo, Joan Manuel Serrat.

      Embed

Helenio,  la Rodilla que canta  - Chica de la Boutique

No es tan de nuestra época. Es un poco más "oldie", pero se llama "La rodilla que canta" porque es pelado y nos pareció el apodo más increíble que se haya visto alguna vez.  Y, claro, encima era un artista. Ahora le perdimos el rastro, pero este era un temazo de los 70's.

      Embed

David Bolzoni  - Yo soy aquel

Montecristo fue uno de los boom televisivos de la década del 2000. Pablo Echarri,  Luis Machín, Paola Krum y Viviana Saccone eran algunos de los protagonistas de la novela que llamó la atención de los televidentes.  El cantante de la canción que acompañaba la serie fue David Bolzoni y su voz se escuchó por todos lados. Pero terminó la serie y.... ¿Dónde está?

      Embed

El Símbolo – Levantando las manos

Lo pasan en todas las fiestas.  Es música de casamientos, claro ¿Pero dónde están Frank Madero y Ramón Garriga? Si, así se llaman.  Habría que encontrarlos, pero primero hay que cantar.

      Embed

Grupo Chocolate  - Mayonesa - Bonus Track

Son uruguayos y no sabemos en qué lugar pueden estar. Sin embargo, es una de las mejores canciones que escuchamos en cumpleaños de 15. Por eso, lo ponemos.

      Embed

      Embed

 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados