Quienes siguen la carrera de Natalia Oreiro en televisión, este año tienen la oportunidad de verla como heroína sufrida, típica de la comedia romántica en Solamente Vos (El Trece), pero además y desde ayer en su faceta de villana, para el inicio de la tercera temporada de Lynch, serie de ocho capítulos para el cable que va por Moviecity a las 22.
A diferencia de las temporadas anteriores, para esta producción especial que emite la tevé premium, grabadas en Colombia, el mérito de esta edición es que se realizó íntegramente en la Argentina.
De hecho en la primera escena del primer capítulo lo deja muy en claro Lynch (el actor cubano Jorge Perugorría), casi como un guiño con el público: "Me secuestraron", reprocha a sus captores, quienes a modo de alivianar la situación le aclaran: "No, lo trajimos a Buenos Aires sin su consentimiento". Ahí arranca y se suma un elenco local más numeroso al latino de base, Benjamín Vicuña, Gastón Pauls, Raúl Taibo y Julieta Ortega, con Oreiro como figura.
Acaso el perfil del papel que mudó a Natalia por dos años a los estudios caribeños, le permitió sentirse distinta. Encarar su personaje, Isabel, representó algo muy distinto al resto de las propuestas: "Lo acepté porque era de una calidad poco habitual, se trataba de un proyecto latino sin subtítulos, con actores latinos, con un rodaje íntegramente en escenarios exteriores reales, con doble de riesgo y en un género en el que nunca se me había visto, como el de la acción con mucho humor negro", confiesa feliz por el marco donde se desarrolló la serie. Serie donde las vueltas del destino, por ejemplo, le revelaron la inesperada noticia de la maternidad, en pleno set de filmación.
En un despiste de la propia Naty en tren de dar señales acerca de Isabel, la actriz uruguaya termina contando, sin querer queriendo, su final. "Isabel elige mal, se equivocó mucho y termina mal, la matan".
A Jerónimo Lynch, dueño de una funeraria, lo embargan y en un apuro acepta la oferta de Isabel Reyes (Oreiro): un millón de dólares a cambio de fingir su muerte. Este es el inicio de un nuevo negocio para Isabel y Jerónimo, en el que su trabajo será fingir la muerte de personas que buscan una segunda oportunidad.
"Aurora llora lindo"
Mientras en la televisión vernácula se la ve en un papel clásico, en Lynch se distingue por una característica atípica: "Soy una heroína villana. Isabel tiene los sentimientos endurecidos, es fría y sólo guarda su reverencia para el dinero. En Solamente Vos, Suar me hace llorar mucho. Yo le pregunté a él: '¿Por qué tanto?' y él me contestó: 'Porque llorás lindo'. Aurora en la ficción es la amante, por lo tanto la sufrida".
Reconoce que las partes que más la divierten de la tira de El Trece son cuando se hace una especie de videoclip romántico en la tira con la invitación de un cantante (ya pasaron Valeria Lynch, Ricardo Montaner, Sergio Denis, Cacho Castaña, entre otros): "Yo le digo a Suar que se aprenda la letra de las canciones. No lo hizo nunca, pero creo que ahí está el enganche del sketch, la improvisación. Creo que es la parte más divertida de la tira. Por lo menos, nosotros (Suar y Naty) nos reímos mucho".
La actriz suaviza una frase que retumbó en la televisión cuando afirmó que no iba a hacer más televisión: "Yo no dije que no voy a hacer más tele, sino que me voy a tomar un tiempo prudente para volver. Antes de Solamente Vos, lo último que había hecho en tele fue en 2006 con Sos Mi Vida. Me parece que necesito descansar un poco de la tele e incluso también que el espectador descanse de mi imagen". Cabe aclarar que entre una y otra tira, Oreiro compartió con Luciano Castro una novela para Internet que pasó por América, con suerte dispar.
Claro que hoy, Solamente Vos encabeza el rating de 2013 con un promedio de 17 puntos y picos de 19. Aunque la actriz evita quedarse prendida a las mediciones de audiencia: "Mi balance es muy positivo. Darle a la gente un poco de alegría a través de la ficción es muy reconfortante. Convoca a la familia porque, justamente, la ficción habla de las familias ensambladas y muchos se sienten identificados".
Naty esquiva las polémicas, pero no sin dejar de contestar lo que piensa. Sobre la prerrogativa de su "jefe", Adrián Suar, en el rol de director artístico de El Trece, al momento de limitar a sus figuras a otros canales, Naty responde: "Mirá, yo no tengo jefe. La verdad es que voy adonde creo que soy libre. Es así". Y cierra con un ejemplo: "Para promocionar Wakolda fui a Telefé y a otros canales de cable, sin problemas".i
comentar