Con un ciclo en TV a su medida que le permite improvisar y jugar, está feliz de recibir también propuestas para el cine después de su labor en Kryptonita, su tercera en 20 años de carrera en la pantalla grande. 2016 se viene con todo.

Dispuesto a mostrarse al natural, sin los típicos tics ni las impostaciones de los conductores televisivos, Nicolás Vázquez demostró sus dotes en el debut al frente del programa de entretenimiento Como Anillo al Dedo.

Ahora redobla la apuesta probándose así mismo al componer a un marginal personaje del Conurbano bonaerense en Kryptonita, el film de Nicanor Loreti que se estrenó hace un mes atrás, y se anima a compartir escenario, por vez primera, con su mujer Gimena Accardi en la pieza El Otro Lado de la Cama para la temporada veraniega.

Mucho para ofrecer en el tramo final de un año en el que arriesgó a transitar retos y experiencias nuevas. "Se trata de eso, de emprender cosas nuevas. El actor lo que más quiere es que lo llamen para hacer cosas distintas", confiesa con simpatía este intérprete que no siempre pudo lograr soltarse del encasillamiento.

"A veces no se da porque uno ocupa, gracias a Dios, un lugar en que los protagonistas suelen ser bastante parecidos: donde son luminosos, se enamoran y tienen una familia", confía. Con Como Anillo al Dedo, el ciclo de juegos en el que participan parejas famosas de los sábados a las 20.30 por la pantalla de El Trece, y Kryptonita, la película de Loreti basada en el original libro de Leonardo Oyola, Nico pudo tener la posibilidad de salirse del clásico esquema del chico bueno de la telenovela y apuntar a desarrollarse en otras áreas. Algo que en muchas oportunidades se le negó.

"No te llaman a veces para hacer otras cosas porque no te conocen o porque te tienen encasillado. Igual ahora creo que el prejuicio de actor o galán de televisión se corrió. Hoy ya no es tanto. Antes puede ser. Hoy por hoy casi todas las obras que se están protagonizando en calle Corrientes la encaran todos protagonistas de televisión", dice el hombre que brilló en telecomedias como Son Amores, ¿Quién es el Jefe?, Alma Pirata, Casi Angeles, Los Unicos y Mis Amigos de Siempre. Con algo de queja y otro resto de agradecimiento a lo que vive en la actualidad, Vázquez remarca que en 20 años de trayectoria sólo lo han convocado para filmar tres realizadores.

" En 20 años de carrera ésta es mi tercera película. Yo considero que en 20 años no me llamaron porque creo que de verdad cuando uno está muy ocupado con teatro y televisión es raro que se te hagan los tiempos para que piensen que vas a poder hacer una peli. Necesitás poder liberarte para eso. Yo también necesitaba hacerme ese espacio de decirle no a la tele para poder tener tiempo y decirle sí al cine", argumenta convencido. Y de inmediato repara en la gran oportunidad que se le abrió tras el film de Loreti.

"Por eso le agradezco a Nicanor esta película que sólo con haberme visto me trajo 3 ofrecimientos de películas más. Con él voy a filmar su nueva película, otra con una productora muy grande en manos del director Nicolás Zylberberg y hay otra posibilidad que no puedo adelantar todavía. Pero antes no me llegaba nada y ahora al menos me mandan el libro", aclara Nicolás. "En este caso que te toque un personaje así es alucinante. Lo encarné con el mayor de los respetos y fui guiado por Nicanor y fijándome en que no se corriera ni un poco de lo que es la novela de Oyola. Me puse al servicio del director y del libro de Leo. Como este personaje de Faisán está lleno el Conurbano, es un personaje netamente reconocible", asegura complacido de interpretar al Faisán, el Linterna Verde local, en la trama del film que también protagonizan Pablo Rago, Juan Palomino y Diego Capusotto.

En TV, lanzarse a la conducción de Como Anillo al Dedo fue para Nico Vázquez revolucionario. Una notable marca en su carrera de la que no quiere desprenderse y de la que pretende nutrirse en lo sucesivo. Después de largos ofrecimientos para probarse como animador, la propuesta de El Trece verdaderamente le vino "como anillo al dedo". "Me da mucha felicidad poder haber elegido algo que es distinto y que a su vez hace años que me venían ofreciendo. No hacer entretenimiento pero sí conducir", cuenta este artista.

"Cuando yo encontré la veta y dije: 'Me parece que acá me puedo sentir cómodo' y le pedí al productor Mariano Chiade ser yo y no actuar de conductor, nos salió bien y explotó. Y pasó esto con el programa: que la gente lo espera los sábados y lo ve y le gusta. Estamos contentos", recalca el muchacho que se sentía continuamente tentado para encender su veta de conductor. "No me convencían los programas que me ofrecían para conducir. Yo me veía como conductor pero no en ese tipo de programas", señala Vázquez.

"Me veía conduciendo un programa como éste que tiene que ver con entretenimiento, que va linkeado con compañeros míos entonces en este formato yo me siento más tranquilo. Otros proyectos que me ofrecían no tenían que ver con esto y no me llamaba la atención hacerlos. Esto sentía que era para mí", reitera asegurando que el hacer partícipe a sus colegas fue un factor desencadenante en el que se apoyó para aceptar el convite. "El nuestro era muy importante que se concentrara en parejas entonces al ser parejas el productor pensó que al público le iba a interesar mucho más saber sobre la vida privada de alguien que conoce que de un desconocido. Nuestro punto es ése, mostrar la vida privada de una pareja que se conoce y no de alguien que no se conozca. Ese es nuestro punto fuerte. Yo hubiera ido con Gimena a jugar a un programa como Como Anillo al Dedo.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados