El cantante reconoce que hubo ensañamientos con su sexualidad cuando era muy joven. Dice que la gente lo sabe y que eso lo hizo “parte de su intimidad”. Y se siente orgulloso de la movida de bailar y divertirse sin vergüenza y sin cuestionar lo que hace el de al lado.
Pablo Maximiliano Miguel Coronel Vidoz nació en Buenos Aires hace 37 años y sin embargo gente de todas las edades lo llama "Pablito" por la calle y pide sacarse fotos con él, como si fuera parte de su geografía cotidiana. Pablito es Pablito Ruiz, quien mantiene gran popularidad desde sus 14 años. El cantante, que sorprendió con sus participaciones en Graduados, está presentando su más reciente álbum, No te Miento.
El cantante apareció en la escena pública con Oh Mamá, ella me ha Besado, cuando aún era un preadolescente. El tema aún sigue sonando en las fiestas familiares. Ruiz explica su particular vínculo con la gente: "Crecí con el público, me tratan con cariño. Mi nombre en diminutivo trascendió las épocas, es como una marca".
Ese otrora niño revelación, quien integró el elenco coral del programa televisivo Festilindo (El Trece) a mediados de los 80, participó en Graduados (Telefé), la exitosa tira que homenajeó a aquella década, y mostró dotes de comediante.
Ruiz reconoció haberse sentido "más que cómodo jugando ese rol. La década del 80 fue tan linda, a la distancia veo que éramos tan ingenuos", ríe el muchacho de la eterna sonrisa.
Según Pablito Ruiz: "Disfruté al encarnar a un paciente de la psiquiatra Lauría (Paola Barrientos). Paola es muy buena actriz y fue generosa conmigo. Los dos nos permitimos ser frescos e improvisar un poco durante las escenas que compartimos".
Historias Desapercibidas es el corte de difusión de su último disco No te Miento -tiene más de una decena en su haber- que acaba de finalizar.
El cantante intenta definir su reciente producción musical como "un elenco de buenas canciones que van muy bien conmigo, ya que tienen muchas referencias a mi vida".
Pablito se sabe popular y casi una suerte de ícono entre las figuras invitadas a las concurridas Fiestas Bizarren que se realizan desde hace más de cinco años, primero en reductos del Conurbano bonaerense y hoy en amplios locales porteños y las provincias. Poco antes de fin de año participó en otra edición de las Bizarren.
El cantante se siente orgulloso "de ser parte de esta movida, donde la gente va, se disfraza, baila y se divierte porque sí, sin mirar lo que está haciendo el que danza a su lado, libre de prejuicios".
Prejuicios de diversa índole sobrevolaron desde siempre sobre su carrera, un hecho al que el cantante dio entidad de desafío, "la gente sabe que tuve que atravesar muchos prejuicios, fui uno de los primeros chicos latinos cantantes y soporté ensañamientos con mi sexualidad cuando aún era muy joven. Esto me hace más humano y me acerca a ellos".
Las redes sociales, donde sólo en la página oficial de su club de fans tiene 1.500 seguidores, también dan cuenta de la comunión de Pablito y sus seguidores, con quienes intercambia fotos y mensajes, mientras aguarda que se concreten más proyectos actorales para el año recién iniciado.