En su edición de este sábado, Historia Clínica presentarán los casos de Manuel Belgrano y Ernesto "Che" Guevara, pero el actor no volerá a interpretar al creador de la bandera.
Pablo Rago protagonizará este sábado una nueva emisión de Historia Clínica donde se tratarán los casos de Manuel Belgrano y Ernesto "Che" Guevara. Pero aunque el actor ya representó el papel del prócer dos veces, en esta ocasión optó por innovar.
Rago, que ya personificó al creador de la bandera en un episodio de Algo Habrán Hecho (por la Historia Argentina) y en el telefilme estrenado en 2010 con motivo del bicentenario de la República Argentina; pero en esta ocasión le tocó interpretar al líder revolucionario junto a Sofía Gala en un episodio donde también se trata el caso de Manuel Belgrano. En El Che "Tantas Veces me Mataron, tantas veces me morí", se conocerá la historia clínica de Ernesto Che Guevara, su padecimiento de asma desde niño y ese convivir con la enfermedad durante su lucha por la libertad de las clases más sometidas de Latinoamérica.
En Belgrano "Ay, Patria mía" son las enfermedades que padece Manuel Belgrano las protagonistas en este capítulo, acompañando los hechos históricos más relevantes de la vida del prócer. Serán de la partida Esteban Meloni, Guillermo Pfening, Maria Canale y Moro Anghileri. El ciclo, un programa de ficción con base en la historia y la medicina, que aborda personajes notables para mostrarlos desde una visión integral, física y emocional; es una producción de Underground y fue ganador del concurso Ficción CIN y Ministerio de Planificación de la Nación. Sus contenidos pertenecen al BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino). Historia Clínica cuenta con la conducción del historiador Felipe Pigna y el doctor Daniel López Rosetti y la participación de Victoria Carreras.