El pianista y compositor argentino Pablo Ziegler tocó el cielo con las manos tras ganar el Grammy en la categoría mejor álbum de jazz latino. El artista, que no olvida sus orígenes con la música de Buenos Aires, se consagró con su disco Jazz Tango, interpretado junto a Héctor Del Curto y Claudio Ragazzi.
Desde Estados Unidos y en diálogo con POPULAR, el músico argentino recordó la sorpresa que le provocó conocer su nominación para una categoría dominada tradicionalmente por pianistas de la talla de Chucho Valdés y Michel Camilo. "El jurado llegó más allá y consideró que la música que yo hago encajaba en esta categoría que siempre destacó a referentes centroamericanos y eso es fantástico porque abre puertas nuevas".
Cabe destacar que Ziegler no contaba con ser elegido para el evento y recreó cómo fue la secuencia en la que le llegó la bella noticia. "Uno de los productores que trabajó en el disco me llamó para felicitarme por ingresar en la categoría final, a lo que inmediatamente le pregunto '¿me estás cargando?', porque habitualmente recibo nominaciones para los Grammy Latino. Después fue el turno de la votación de los miembros de la Academia y de pronto me di cuenta que estaba compitiendo con músicos de una extensa trayectoria, con música que se podría considerar más americana que la mía. ¡Es una locura!, todavía no caigo. Siempre quiero publicar algo nuevo y busco nuevos caminos, pero con la mira en preservar el aroma y el estilo de la música de Buenos Aires".
"Obviamente con la nominación ya era más que feliz. Hay 5 príncipes (los nominados), faltaba elegir el rey, pero si perdía seguía siendo príncipe (se ríe). Gané y de la alegría que tenía subí al escenario bailando. Después de que nos dieron el premio, junto con el resto de los músicos, nos llevaron a un lugar pequeño donde nos sacaron un montón de fotos y en el que había periodistas especializados del mundo de la música y de medios norteamericanos. Los organizadores nos pidieron que nos presentemos, pero no hubo ninguna pregunta por parte de ellos. ¡O sabían todo o no les importaba!", recordó.
En su extensa trayectoria, Ziegler cuenta con once años junto al quinteto de Astor Piazzola y, de esta forma, quedó un fuerte sesgo en su música.
El pianista recordó que fue el bandonionista quien fue a buscarlo por su talento y su estilo particular. "La primera vez que me junté con él, recuerdo que le pregunté por qué me elegía a mí, que era un músico que no tocaba tango, y él fue claro en su respuesta: 'porque quiero algo distinto'. Así fue que desarrollé mi estilo, creé una categoría distinta con la música nuestra que fue bautizada como Nuevo Tango, compuesta con una importante dosis de improvisación y este toque fue el que me llevó a estar considerado para la categoría Latin Jazz".
"En aquellos años (década del 70) tenía una carrera con altos y bajos porque nuestra argentina se encontraba atravesando tiempos conflictivos. Estaba trabajando para un programa de televisión y en Columbia records, hasta que apareció Astor. Pero también tenía otras propuestas, pero la de Piazzola me encantó y me fui a recorrer escenarios con él. La plata no me pudo comprar, pero me compró el talento y gracias a eso tengo hice carrera en el mundo", concluyó el ganador del Grammy.
comentar