Salta La Bancasurgió hace casi una década cuando Santiago Aysine (cantante y letrista) y "Beto" Grammatico(guitarrista) decidieron aunar fuerzas en pos de formar una banda que hizo de la autogestión una premisa y que no paró de cosechar éxitos en ese camino.
Con la excusa del estreno del videoclip de "Unos Versos" y ante el debut de la banda en el Teatro Gran Rex, DIARIO POPULAR se juntó con Santi, Beto y "Pili" Maggi para conversar del motor que mueve sus vidas, Salta La Banca.
- ¿Por qué eligieron hacer corte a "Unos versos"?
Santi: La verdad que no somos muy hiteros porque nos gustan todos los temas que hacemos, así que la elección del corte fue algo que charlaron entre Gaby (Jurado, responsable de prensa y comunicación de la banda) y Chispa (Manager) que son los que la tienen más clara en ese sentido.
- ¿Qué tiene Craneo Films para que en los últimos años siempre confíen en su trabajo?
Beto: Tienen grandes ideas, son muy profesionales y además son muy amigos, pero por sobre todo laburan muy bien.La realidad es que todos los trabajos que hicimos con ellos cada uno fue mejor que el anterior.
- ¿Se sienten identificados con su forma de trabajo autogestivo?
Pili: Nuestro pensamiento y nuestra ideología van en esa sintonía, así que básicamente sí nos sentimos identificados.
- ¿No creen que con siete años de carrera sería hora de lanzar un DVD de Salta?
Beto: Para mí sí, hoy una de las urgencias de Salta La Banca es lo visual. Siempre fue algo que hemos retrasado pero hoy que escuchamos cómo suena la banda y para el lado que progresamos consideramos que estaría bueno armar un DVD. La realidad es que como nos manejamos en la autogestión también tiene que ver con los costos, la idea de hacerlo está pero siempre hay que evaluar un montón de cuestiones antes de lanzarse a hacer una inversión de esa índole.
- ¿Les gustaría que la producción corra por cuenta de Craneo?
Santi: Con los Mati ("Mambrú" Mera y Melta, directores de Craneo Films) me llevo bárbaro hace muchos años, con Mambrú me conocí en la primera marcha por Cromañón el 02 de enero 2005, recién me acercaba a la política y él me dio una mano importantísima. Después la relación se hizo más estrecha y hoy ya son parte de la banda, nos gusta dejar todo supeditado al trabajo de Craneo y sería imposible pensar en trabajar lo visual y lo estético sin ellos.
- ¿Por qué decidieron hacer un show acústico en el Gran Rex?
Beto: En principio lo empezamos a pensar más tirado hacia el lado del rock, de repente el año pasado algunos fueron a ver algunos shows en el Teatro y lanzaron la idea de hacer "algo distinto". En esto de reinventarnos surgió la idea de hacer un show acústico que es algo que hace bastante no hacemos.
- A la hora de pensar su primer recital en el Teatro de Flores, ¿con qué se va a encontrar el público que vaya?
Beto: La realidad es que no podemos adelantar nada pero porque todavía no nos sentamos a hablarlo.
Pili: En ese sentido el mayor laburo lo va a tener el Rex porque hay que hacer otra invención de temas, en cambio en Flores vamos a hacer un poco más lo que estamos acostumbrado. Va a ser un show en donde se busque más la parte antagónica entre un show más tranquilo y uno al palo.
Santi: Venimos tocando muchísimo "Visceral"y "Eureka" que son los discos que más tienen esa carga sonora, lo que vamos a terminar laburando son algunas canciones viejas.
Hasta el momento la banda tiene editados cinco discos de estudio "Ya no somos dos ahora" (2009); "Seremos" (2011); "Canto Obligado Por Luciano Arruga" (2012); "Visceral" (2013) y "Eureka!" (2015).
- Santi, hace poco estuviste nuevamente en España, ¿cómo fue la experiencia de llevar tus canciones a Barcelona?
Santi: Fue loco porque siempre quise hacerlo y no lo planeé. Habían subido la versión que hicimos con El Bordo y Eruca Sativa de "Ciudad de pobres corazones" y una conocida de ellos comentó algo en el video. Ahí ví que ella vivía en España, le dije que iba a estar por allá y me pidió si podía organizarme algún show, la verdad que Pame se puso la diez y fue una locura.
- ¿Hubo algo que te haya impactado de sobremanera?
Santi: Que la gente iba con mucha nostalgia y se ponía feliz de encontrarse con sus propias raíces. Una noche fuimos a ver Arsenal - Barcelona y volvíamos en el subte para el lado del hostel, un chico se fue acercando de a poco y en un momento vino y me preguntó si era Santiago, ahí nos quedamos hablando y me contó que su novia era fanática de Salta La banca y que a él un poco le gustaba pero más por una cuestión obsecuente con ella. El día del show ese mismo flaco emocionado me decía "que bueno estar acá, que bueno escuchar música de mi país", después de tocar nos fuimos todos para un bar a tomar unas birras y estuvimos ahí mezclados un rato largo.
- ¿Qué le depara a Salta La Banca para el segundo semestre de 2016?
Santi: Hay que tocar, no tocamos casi nada este año, por suerte junio y julio tenemos un montón de laburo.
Pili: Hay muchas fechas de acá a octubre y tendríamos que ver dónde vamos a cerrar el año.
- Hablando de dónde cerrar el año, en 2015 llenaron el Luna Park y el Estadio Malvinas Argentinas, ¿fantasean con hacer un estadio de fútbol en algún momento?
Santi: Fantaseamos banda, igual no perdemos la cabeza por eso, yo iría más a un intermedio, si a mí me garantizás que podemos hacer un Gran Rex cada tres meses yo firmo.
- Hace unos años decías que te gustaría formar una big band con amigos de otras bandas, ¿en qué quedó eso?
Santi: Va cambiando un poco el libreto pero son cosas que hablamos con amigos cuando salimos a tomar algo y después cuesta retomarlas. Lo que sí creo muchísimo es en el proyecto personal de cada uno de los chicos de Salta La Banca, Juan tiene su banda, Gonza la tuvo, Mauro toca jazz y Beto está terminando su disco solista.
- ¿Cómo mantienen la cofradía SLB con tantos proyectos aparte?
Santi: Porque es fundamental que las limitaciones que Salta La Banca vaya generando para sí se compensen buscando algo distinto por fuera, es preferible que los pibes lo hagan a que después terminen explotando y manden todo al carajo.
Beto: No hablamos de fidelidad o infidelidad, esto es como la poligamia de la música. Aparte uno fue generando amistades en este ámbito y está bueno poder compartir cosas con ellos también, los temas que estoy haciendo los estoy haciendo íntegramente con amigos y ojalá que todos puedan hacer sus discos con amigos también.
- ¿Se piensa en el sucesor de "Eureka"?
Beto: Es la primera vez en mucho tiempo que estamos tranquilos pero todos sabemos que va a venir algo. Ahora estamos tranquilos y disfrutando del disco, pero sabemos que en cualquier momento nos vamos a tener que poner duro y parejo.
Salta La Banca se estará presentando de manera acústica el jueves 16 de junio en el Gran Rex, y el sábado 25 de junio en el Teatro de Flores con una presentación eléctrica y novedosa.