Pudo hacerlo luego de emprender un proceso judicial ya que la ley prohíbe las donaciones entre dos personas que no presenten
vínculos familiares.
Mientras la sociedad toma conciencia y cantidad de donantes de órganos aumenta, todavía quedan algunos escollos legales que complican la concreción de este delicado proceso.
La cantante Sandra Mihanovich ha llamado la atención de los medios al respecto y no por haber compuesto algún tema o por ser parte de una campaña de promoción al respecto, sino por haberle donado un órgano a una persona de la que no es familiar directo.
Ocurre que la Ley de Transplantes no permite a las personas donar sus órganos o tejidos si no existe un parentesco directo entre los mismos pero la cantante pidió convertirse en donante de su propia ahijada alegando que lo suyo era un acto de amor y no de interés que involucrara algún tipo de resarcimiento monetario que es lo que se buscaba evitar con la disposición.
De esta manera el juez federal subrogante a cargo del juzgado Civil y Comercial Federal 5, Alejandro Jorge Nobili, firmó el 30 de julio pasado la sentencia que le permitía a la cantante donarle un riñón a su ahijada justificando la misma en el hecho de que "se acredita la relación de profunda amistad y familiaridad entre la donante y la receptora y su familia", pues "queda comprobado que la señora Mihanovich es la madrina de bautismo de la receptora".
De esta manera, tanto la cantante como su ahijada se sometieron ayer a las operaciones correspondientes y ayer por la noche se reponían en una clíica prvada de la Ciudad de Buenos Aires.
comentar