En diciembre del año pasado, Santiago Del Moro se despidió de América tras diez años de trabajo y de crecimiento profesional. No tiene más que palabras de agradecimiento y como se dice en el lenguaje llano, se fue por la “puerta grande”, es decir, en buenos términos con las autoridades. En su presente, acaba de recalar en Telefé con la conducción de un clásico del entretenimiento ¿Quién Quiere Ser Millonario? a las 21.15 en competencia directa con Guido Kazcka con Otra Noche Familiar e incluso con la primera hora de Intratables (América).
Del Moro, con un estilo directo y transparente, señala que “yo no me hago cargo de las especulaciones que se generan detrás de mi pase. Que como es un año de elecciones presidenciales preferí mirar para otro lado o que un sector de la prensa tilde de manera peyorativa el ciclo de debate político como ‘Intragables’. Intratables siempre fue agitado en materia política. Frente al griterío o al loquero, yo siempre me despegaba. Siempre dejé en claro que soy conductor, no periodista. Yo hacía mi programa y me iba a casa. Nunca pudieron pescarme en una reunión con políticos a espaldas de la gente. Sólo en dos eventos me topé con políticos y, como corresponde, nos saludamos. Nunca quedé pegado con nada ni con nadie. Este es mi único capital”.
Deja en claro que tras su pase no hay nada cocinado ‘entre gallos y medianoches’, como a veces salen las leyes en el Congreso de la Nación. El conductor, que goza de una imagen familiar, explica que su carrera en televisión siempre está marcada por los cambios. Una palabra a la que Del Moro no le tiene miedo, sino respeto, pues permite sortear nuevos desafíos: “Amé hacer Intratables, nos ganamos todos los premios hasta el Konex. Y no es la primera vez que me corro de lugar. Empecé en Much Music con música con el ciclo Cupido, en 2008 salté a Infama, un ciclo de espectáculos, y en 2013 hasta el año pasado me puse al frente de Intratables, un programa político que despertó una gran pasión popular y se transformó en una marca del canal. Hoy me llega el turno con el mundo del entretenimiento”.
Las conversaciones con América con la intención de pensar otra propuesta arrancaron el año pasado hasta que apareció Quién Quiere Ser Millonario (Telefé): “Acepté la propuesta de Telefé porque yo quiero mostrar algo más cercano a lo que yo soy. Yo nunca había considerado irme de América. Fue una decisión personal”.
Ivana Icardi: "Si Mauro no fuese jugador de fútbol, Wanda jamás estaría con él"
Duro cruce en Twitter entre Luciana Salazar y Analía Franchín
A su vez señaló que en otra ocasión tuvo oportunidad de irse de América, el canal donde creció y se convirtió en una figura emblemática de la televisión abierta: “En el año 2012 Marcelo Tinelli me convocó para la conducción de Soñando por Bailar 2, con una marca de 26 puntos de rating de pico. Yo me podría haber quedado en El Trece y decidí seguir en América. Yo partí de América con 30 PNT (publicidad no tradicional). Yo sigo mi intuición y había algo en mí que me decía que había que dar un nuevo giro”.
Sobre la posibilidad que el formato de Intratables llega a su fin por no encontrar reemplazante hasta la fecha, De Moro en un acto muy prudente se excusa en dar una opinión: “No puedo hablar. Eso me excede a mí. Si lo hago, sería un imprudente. Yo amé el programa y su equipo. Yo llegué a una instancia en el plano laboral y personal en las que sentío que necesitaba otro formato”.
Durante seis años fue la cara de Intratables y no reniega de su pasado y sus raíces. Del Moro con su cara y look angelical, es el uyerno que quiere cualquier suegra. Y él era muy consciente del lugar de pirotecnia que ocupaba en la noticia política y nunca fue ni siquiera alcanzado por algún dardo venenoso: “Y siempre me corrí de la crítica y de las fake news. Con tanto nivel de odio en las redes sociales, uno tiene que estar más allá de eso y tener el cuero duro. La verdad es que yo nunca me paré en un lugar de sabelotodo y de señalar con el dedo. Siempre me expresé desde mi lugar de ciudadano”.
Del Moro tiene una prueba difícil por delante y es consolidar el ciclo de entretenimientos en la franja competitiva de la televisión. En el verano Minuto Para Ganar con Marley superó las expectativas. En un principio ¿Quién Quiere Ser Millonario? iba a ir en una frecuencia semanal, pero el ritmo de la competencia le marcó otro camino.
Telefé quiere volver a calentar la franja de las 21.15 con Del Moro a la cabeza: “El programa me permite correrme del foco. Los programas siempre tienen mucho que ver conmigo, pero acá hay reglas claras que cumplir”. Del Moro igual sabe que pese a esas férreas reglas el ciclo de preguntas y respuestas sobrevivirá en la pantalla si logra instalar su impronta tal como lo hizo en Infama e Intratables.