Luego de algunos días de baja producción, llegan tres nuevas películas nacionales y se reestrena Esperando la Carroza además de varias producciones del exterior
Esperando la Carroza
Argentina (1985)
Dirección: Alejandro Doria
Guión: Jacobo Langsner y Alejandro Doria
Intérpretes: Luis Brandoni, Juan Manuel Tenuta, China Zorrilla, Julio De Grazia, Pepe Soriano, Bettiana Blum, Antonio Gasalla, Enrique Pinti, Mónica Villa, Dario Grandinetti y Lidia Catalano.
La octogenaria Mamá Cora se convierte en objeto de disputa dentro de una familia que desea que se vaya a vivir a la casa de otro de sus hijos. Pero cuando la anciana desaparece misteriosamente, toda la familia comenzará a especular con su muerte mientras comienzan a surgir sentimientos encontrados entre las diferentes facciones del grupo.
Se re estrena este clásico del cine grotesco nacional en copias remasterizadas y pryecciones digitales.

      Embed

La Caracas
Argentina (2011)
Dirección: Andrés Cedrón
Guión: Alexis Abarca, Andrés Cedrón
95´ / ATP
El intento de unir, en tres competencias distintas dentro de un mismo recorrido y en orden alfabético, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
El director Andrés Cedrón recupera esta hazaña en un documental donde 150 hombres (entre ellos Juan Manuel Fangio y los hermanos Gálvez), recorren 10.000 kilómetros en una hazaña deportiva que describe palmo a palmo la historia social, política y cultural de Latinoamérica.

      Embed

Rawson
Argentina (2012)
Dirección: Luciano Zito, Nahuel Machesich
Guión: Nahuel Machesich
95´ / ATP
Rawson es una ciudad muy parecida a otras del interior argentino: administrativa, gubernamental y pequeña. Sólo se destaca por ser asiento de una de las cárceles más importantes y emblemáticas del país. Desde mediados de la década del 70, el penal de Rawson se convirtió en el lugar de confinamiento para cientos de presos políticos de todo el país.

      Embed

Masterplan
Argentina (2012)
Dirección: Diego Levy, Pablo Levy
Guión: Diego Levy, Pablo Levy, Marcelo Panozzo
Intérpretes: Alan Sabbagh, Paula Grinszpan, Andrea Calabria, Carlos Portaluppi, Martín “Campi” Campilongo.
81´ / ATP
Mariano tenía todo preparado: la estafa perfecta, y conseguir comprometerse con su novia. O al menos, el plan  parecía perfecto cuando se la contó su cuñado ya que para salirse con la suya, deberá deshacerse del automóvil que cuida como un tesoro.
Mariano tiene que atender varios frentes: el mantenimiento de las apariencias frente la aseguradora, que envía a un puntilloso inspector; su novia, y su sensación de perdedor eterno y, como si fuese todo eso fuese poco, un homeless toma posesión del vehículo.

      Embed

El Círculo
Uruguay (2012)
Guión y dirección: José Pedro Charlo y  Aldo Garay
92´/ SAM 13
Henry Engler, ex dirigente tupamaro y preso de la dictadura uruguaya durante 13 años, a quien la tortura prolongada y el aislamiento llevaron a la locura; ciudadano sueco y médico reconocido por su investigación sobre el mal de Alzheimer.
Todas esas vidas caben en la del doctor Engler, el científico de hoy evoca al preso de ayer y con la mirada del presente, emprende un viaje hacia el pasado, al encuentro de la ciudad donde creció, y el pozo donde lo obligaron a vivir los militares.


      Embed

Sinister
EE.UU. (2012)
Dirección: Scott Derrickson
Guión: Scott Derrickson y C. Robert Cargill
Intérpretes: Ethan Hawke, Juliet Rylance, Fred Dalton Thompson, James Ranson
110´ / SAM 13
Un periodista viaja con su familia a lo largo y ancho del país para investigar terribles asesinatos que luego convierte en libros. Cuando llega a una casa donde ocurrió  el asesinato de una familia, encuentra una cinta que revela pistas que van más allá del esclarecimiento de la tragedia.

      Embed

Paranorman
EE.UU. (2012)
Dirección: Chris Butler, Sam Fell
Guión: Chris Butler
Voces (versión original): Cassey Affleck, John Goodman, Bernard Hill
92´ / ATP
Un pueblo se ve asediado por los zombis y para combatir el problema sus habitantes recurren al incomprendido Norman,  un joven lugareño que sabe hablar con los muertos.
Además de zombis, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos.

      Embed

Histeria, la historia de un deseo
Título original: Hysteria
EE.UU. (2012)
Dirección: Tanya Wexler
Guión: Stephen Dyer y Jonah Lisa Dyer, sobre una historia de Howard Gensler
99´/ SAM 16
Inglaterra, finales del siglo XIX, cuando el doctor Joseph Mortimer Granville inventó el primer consolador eléctrico para tratar lo que se conocía como histeria femenina y cuyos síntomas incluían insomnio, retención de fluidos, pesadez abdominal, espasmos musculares, entre otros.
Desde 1998, Tanya Wexler dirigió tres largometrajes, los dos anteriores no conocidos en la Argentina son “Finding North” (1998) y “Ball in the House” (2001).

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados