Unas 330.000 personas solicitaron el Certificado Verano que les permitirá viajar por el país en el fin de semana largo que concluirá el próximo martes.

Unas 330 mil personas solicitaron el Certificado Verano que les permitirá viajar por el país, según confió la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, en la previa del primer fin de semana largo con actividad turística desde que comenzó la pandemia de coronavirus, allá por el mes de marzo.

Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y Mar del Tuyú se encuentran entre los destinos más solicitados, aunque también tienen alta preferencia San Martín de los Andes, Junín de los Andres, Villa La Angostura, Federación y San Salvador, según la funcionaria.

Sánchez Malcolm explicó que en la Web Verano recibieron más de 162 mil solicitudes, pero como pueden ser por grupo familiar, estima que ese número representa unas 330 mil personas o más.

"Las solicitudes se están aprobando sin demora y sin mayores inconvenientes para los primeros 21 días de diciembre, con unas 158 mil ya aceptadas y las restantes en curso", agregó la funcionaria.

Por un acuerdo entre los gobiernos Nacional y provinciales, todos los turistas que circulen por el país hasta el 4 de abril próximo deberán obtener un certificado de vacaciones en la Web Verano www.argentina.gob.ar/verano, diseñado por Innovación Pública y el Ministerio de Turismo y Deportes, entre otras medidas dispuestas ante la pandemia por coronavirus.

"Los turistas tendrán que seleccionar el punto de origen y de destino, cargar sus datos y explicitar información sobre traslados y hospedajes, quedando la aprobación o rechazo de las solicitudes supeditadas a la decisión de cada municipio, que informarán los requisitos determinados", explicó Sánchez Malcolm.

En la plataforma, el turista puede ver qué jurisdicción abrió al turismo y cuál no, y qué requisitos piden cada una, lo que puede manifestar cambios conforme la evolución de la situación en cada municipio.

Sánchez Malcolm destacó que "en la provincia de Buenos Aires, donde hasta ahora se registra el mayor número de pedidos, el Certificado de Verano está considerado como obligatorio. Una vez que la persona tramita el permiso y el municipio lo aprueba, lo cual puede demorar como mucho 48 horas, puede descargarlo e imprimirlo. El trámite es muy sencillo y emula bastante con lo que veníamos haciendo con la aplicación con los permisos de circulación"

Además del sitio web mencionado, el Certificado se puede también obtener desde la app Cuidar, actualizada a su última versión 3.5.10 y habilitar el modo verano y desde ahí se ingresa la página argentina.gov.ar/verano.

La tramitación del Certificado Verano está disponible sólo para los distritos que hayan reglamentado su implementación, que hasta hoy son las provincias de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Santa Fe y San Juan.

Los turistas deben seleccionar el destino, cargar datos personales y del grupo familiar y otras personas que viajen y puede incluir un contacto para comunicarse en caso de emergencia. El paso siguiente es añadir información sobre reservas y hospedaje.

Los certificados contemplarán el tiempo que lleven los traslados, por lo que no debe tramitarse un certificado nuevo para el regreso al domicilio, y sólo tienen validez por el período y lugar indicado en la solicitud.

Una vez aprobado, el turista recibe el certificado por correo electrónico y puede llevarlo impreso, en formato PDF en el celular o en la aplicación Cuidar en modo Verano o Mi Argentina, donde las autoridades podrán fiscalizarlo mediante el código QR que se le adjudica.

En caso de ser rechazada la solicitud, también se avisará por correo electrónico y se indicarán los motivos que tuvo el destino para no aceptarlo, junto a las vías de contacto para realizar consultas.

Cuando las personas se trasladen por un día o por fin de semana con motivos turísticos, también deberán tramitar el Certificado Verano, según la jurisdicción de destino.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados