El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, pronosticó ayer el triunfo del oficialismo en las legislativas del 22 de octubre porque la “gente está decidida” a respaldar el “camino del cambio” y aseguró que las PASO demostraron que el “kirchnerismo se está diluyendo como espacio político” y “seguirá en ese camino elección tras elección”.

“Las elecciones de octubre van a ser la demostración de que la sociedad está decidida a seguir en este camino” y “dejar definitivamente atrás al populismo”, sostuvo el funcionario, y agregó que Unidad Ciudadana, el espacio liderado por la ex presidenta Cristina Kirchner, quedará reducido a ser una “fuerza municipal” bonaerense y con presencia electoral en “tres o cuatro provincias”.

“El kirchnerismo se está diluyendo como espacio político y va a seguir en ese camino elección tras elección”, pronosticó Frigerio, durante su disertación en un almuerzo del Rotary Club, en el Hotel Sheraton Libertador, en el centro porteño.

En su presentación, Frigerio hizo mención a la “herencia recibida” por los gobiernos “populistas” de Néstor y Cristina Kirchner que “destruyeron el Estado”, y realizó un repaso de los logros alcanzados por el gobierno de Mauricio Macri, en los 21 meses que lleva de gestión, en materia económica, social, institucional y en la inserción del país al mundo.

Tras reconocer que la salida de la “recesión” económica “costó más de lo esperado”, el jefe de la cartera política celebró que “Argentina esté transitando el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento”. Y destacó que en lo que lleva de gestión, Cambiemos “es el gobierno que hizo la mayor redistribución del ingreso hacia los sectores más vulnerables, en cien años”, a partir de medidas tales como la “universalización” de la Asignación Universal por Hijo y la reparación histórica a los jubilados.

El funcionario remarcó que el “sólido” incremento de la actividad económica se “fundamenta en la inversión, las exportaciones y el crecimiento del consumo” interno.

Frigerio afirmó que la asunción de Macri el 10 de diciembre de 2015 evitó que ocurra una “gran crisis” en el país, que -dijo- caracteriza las “salidas de ciclos populistas”, a partir de la regeneración de la “confianza de los argentinos en quienes gobiernan y del mundo que nos está permitiendo, entre otras cosas, el financiamiento del ordenamiento en las cuentas públicas”.

En ese contexto, reconoció que “Argentina tiene una problema fiscal” y ratificó la decisión del Ejecutivo de cumplir el “compromiso asumido con los mercados, de ir reduciendo el déficit fiscal”, pero advirtió que el “gradualismo” seguirá siendo eje en las reformas estructurales de la economía.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados