Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, se refirió a la posibilidad de que Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay alberguen el Mundial 2030.
El Mundial de Qatar está llegando a sus días finales y, una vez que finalice, empezará la cuenta regresiva para el próximo, en 2026, a jugarse en Estados Unidos, México y Canadá. Pero también deberá definirse la sede para la Copa del Mundo 2030, que tiene como una de las candidatas a Sudamérica, y en ese sentido, Alejandro Domínguez es muy optimista.
“La candidatura está muy sólida. El 2030 es una cuestión donde la FIFA tiene que decidir qué va a hacer. Es una responsabilidad de la FIFA y de la familia del fútbol de cómo y qué vamos a hacer para recordar a los que hicieron ese primer Mundial, que nació en Uruguay", aseguró el presidente de la Conmebol sobre la postulación en conjunto de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
Y agregó: "Siempre va a haber una oportunidad para otros países a partir del 2030, cuando se cumplan 100 años, porque 100 años se cumplen solo una vez y esa vez tiene que ser en Sudamérica”. En caso de ganar la votación, sería el primer Mundial en disputarse en cuatro sedes distintas.
Sin embargo, Conmebol tiene varios competidores: España-Portugal-Ucrania, Marruecos, y Arabia Saudita-Egipto-Grecia son las otras tres alternativas por el momento, aunque la única oficial es la impulsada por UEFA.
Por otro lado, el dirigente destacó la participación argentina en Qatar, siendo la única representante de Conmebol que sigue en carrera. “Tenemos a uno de cuatro. Proporcionalmente es muy grande la representación de Sudamérica, con Argentina jugando las semifinales, demuestra que el fútbol sudamericano está para competir y que quiere proponer llevar la Copa a la casa. Vamos a luchar hasta el final”, aseguró Domínguez.
comentar