El último antecedente en que los dos equipos más importantes del país llegaron empardados en la cima de la tabla en soledad fue hace... ¡50 años! También hay otros dos partidos donde los dos llegaron punteros: en el '62, en soledad; y en el '99 junto a un póker de líderes. Y hay un dato: el que ganó cada uno de tres partidos, salió campeón.
La vez que más se asemeja a la próxima edición del superclásico se dio en el Nacional 1965, en la 32° fecha, el 8 de diciembre de ese año. Aquella historia beneficia a Boca. Ambos estaban punteros con 45 puntos. River visitaba La Bombonera con el objetivo de quedarse con el clásico, escaparse arriba y poder romper la racha de siete años sin títulos.
Y arrancó bien el partido: a los 9 minutos, con gol de Luis Artime, ganaba 1-0. Parecía que el trámite sería sencillo. Sin embargo, el "Xeneize" lo igualó a los 5 del segundo tiempo. Ahí empezó el desastre. Diez minutos más tarde, expulsaron a jugador de River que había recibido una patada de un defensor boquense. Insólito.
Con un jugador más y un arbitraje a su favor, Boca inclinó la cancha: a tres del final pasó al frente con gol de Menéndez. Terminó en un delirio: gente invadió la cancha, festejos alocados.
En 1962, la anécdota es más conocida. La tarde del 9 de diciembre, cuando Antonio Roma le atajó el penal a Delém, también se peleaban por quedarse arriba solos. Era la penúltima fecha y los dos tenían 39 puntos. Valentín hizo el único gol del partido, y Boca ganó 1-0.
La última ocasión fue en el Apertura 1999, el 17 de octubre de ese año. River, Boca, Vélez y San Lorenzo miraban a todos desde la punta, con 25 puntos cada uno. En la 11° fecha, Boca visitó el Monumental. River llevaba nueve años sin vencer a su máximo rival como local. Pablo Aimar y Juan Pablo Ángel sellaron un 2-0 memorable, con una clara superioridad "Millonaria". Al final del torneo, con 44 puntos, salió campeón.
Finalmente, también hay que mencionar el partido que se disputó el 4 de mayo de 1969, en el Metro de ese año. Separados en dos zonas, se encontraron en un interzonal. River mandaba en su grupo; Boca en el suyo. El cruce dejó a River mejor parado, ganó 2-0. De todos modos, ese año el título fue para Chacarita. Este antecedente no se tuvo en cuenta ya que no compartían la misma punta; sino que los dos eran punteros.