En los noventa, al compás de los tiempos políticos, cedió los derechos de televisación de los partidos a un empresa privada. Pero en agosto de 2009 vino el cambio de frente: rompió el vínculo con TyC y nació el Fútbol Para Todos.

El inventario de la gestión de Julio Grondona como presidente de AFA es gigante, como el período en que estuvo al frente. Pero dos decisiones trascendentes de su "reinado", por lo contradictorias, salen enseguida a la superficie: fue el hombre que "privatizó" las transmisiones televisivas de los partidos del fútbol y el que luego las estatizó. Acorde, claro, a las oleadas políticas que imponían su sello en la región en general y en la Argentina en particular.

A comienzos de los noventa, Julio Grondona "compró" la idea que le acercó el empresario Carlos Avila y nació el fútbol pago a través de la televisión por cable, que luego fue profundizando la oferta con partidos (el clásico de los domingos) que para poder ser vistos, aún teniendo el servicio de cable, requerían del pago de un plus adicional. Eran tiempos de oleada neoliberal tanto en nuestro país como en la región y allí apuntó también la brújula del fútbol argentino.

Pero ya en el siglo XXI, con el neoliberalismo en retirada, los grandes trazos políticos fueron marcando la vuelta al Estado como equilibrador de las fuerzas del mercado. Y la gestión de Julio Grondona se acomodó a los tiempos modernos: en agosto de 2009 el mismo presidente de AFA que había entregado por décadas al sector privado la televisación de los partidos de fútbol dio un viraje para asociarse con el Estado Nacional en el Fútbol Para Todos, que todavía perdura y empezó a llevar de manera gratuita las transmisiones televisivas de los partidos a todo el país.

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, al expresar su 'profundo dolor' por la muerte de Julio Grondona, aseguró: "Sin el trabajo conjunto y la decisión de la presidenta Cristina Kirchner con Julio Humberto Grondona hoy no tendríamos Ley de Medios en el país", dijo el funcionario provincial. Y remató: "Trabajamos codo a codo con Don Julio y afortunadamente se logró que hoy el fútbol se pueda ver en todos los rincones de la Argentina"

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados