El City Football Group es un conglomerado que administra seis equipos de fútbol de Primera División en distintas ligas del continente, con el Manchester City como mascarón de proa. Su CEO, Ferrán Soriano, estuvo de visita en nuestro país, con la excusa de presentar su libro y brindar una conferencia sobre “la industria del fútbol”.
En el libro “La pelota no entra por azar”, Soriano escribe sobre su experiencia en el Barcelona -fue vicepresidente- y Manchester City, donde ejerce como ejecutivo a través de su rol como CEO del grupo, y los negocios que desarrolló detrás de la pelota. En la conferencia resumió la gestión empresarial dentro del fútbol y la mirada de los futbolistas en los diferentes roles, como activos fundamentales del negocio.
“A Argentina uno viene a aprender de fútbol, aquí no se viene a dar lecciones”, dijo ante un auditorio que colmó la Usina del Arte en La Boca. Antes, tuvo un almuerzo con el presidente de Boca, Daniel Angelici; de River, Rodolfo D’Onofrio; de Racing, Víctor Blanco; y el presidente de la Superliga, Mariano Elizondo. Ante ellos, el discurso fue otro: la necesidad de encontrar en la Argentina el ámbito para desembarcar con el City Group.
El grupo que comanda tiene en Inglaterra al Manchester City; en España al Girona; en Australia a Melbourne City; en Estados Unidos el New York City; en Japón al Yokohama Marinos y en Uruguay a Torque. Por el modelo de negocios, el grupo quiere en Argentina un club que funcione como emblema en el continente.
Las anécdotas fueron parte -también- fundamental del encuentro, ya que muchas funcionaron como ejemplos para graficar lo expuesto. Pese a ello, Lionel Messi no fue la referencia constante, aunque Ferrán lo consideró el mejor jugador del mundo. Ronaldhino, Samuel Eto’o y Sergio Agüero, en cambio, marcaron el pulso de las evocaciones.
Con trato diario tanto con Messi cómo con Sergio Agüero, el ejecutivo despejó las posibilidades de que Lio pudiera jugar con el Kun en el City: “Ni la más mínima, desestímalo”, aseveró en rueda de prensa.
comentar